Inicia Encuentro Artesanal Guelaguetza 2016 en el Andador Turístico
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
Visita la fotogalería del evento.
· La expo venta y exhibición de artesanías de las ocho regiones del estado estará abierta al público del 16 de julio al 1 de agosto, en un horario de 10:00 a 22:00 horas.
Si el paso por el conocido Andador Turístico es de por si atractivo y agradable, durante las Fiestas de la Guelaguetza 2016 se convierte en la oportunidad de acercarse a un “rinconcito” de las ocho regiones de Oaxaca, al visitar cada uno de los 40 espacios de exposición y venta de diversos productos, ubicados en esta hermosa y céntrica calle de la capital oaxaqueña.
Se trata del Encuentro Artesanal Guelaguetza 2016, donde se conjugan infinidad de colores en huipiles, faldas, juguetes tradicionales, joyería, sandalias, alebrijes, tapetes, bolsas e innumerables objetos creados por las manos de maestros artesanos, cuya habilidad y magia creadora es reconocida a nivel mundial.
Quienes deseen visitar este espacio, podrán encontrar blancas camisas de manta y rebozos de San Pablo Villa de Mitla, formas caprichosas en alebrijes de San Martín Tilcajete y de San Antonio Arrazola; maravillosos huipules de Pinotepa de Don Luis en la región de la Costa y accesorios de tela de algodón para el hogar hechos en la capital del estado.
Además de hermosos tapetes y bolsas de lana elaborados en Teotitlán del Valle y Santo Tomás Jalieza; hermosas blusas de manta de San Vicente Coatlán; coloridos huipiles de Juchitán de Zaragoza, así como blusas bordadas en hilo de seda de San Antonino Castillo Velasco.
También es posible apreciar y adquirir originales blusas bordadas de San Felipe Jalapa de Díaz. Para climas fríos, se ofrecen prendas abrigadoras de San Sebastián Río Hondo; joyería de filigrana en plata y dulces típicos hechos en la ciudad capital.
A esta gran oferta se suman las bolsas de mano confeccionadas en Santo Tomás Jalieza; huipiles de San Juan Cotzocón; figuras como mariposas y cruces caladas de Santa María Atzompa.
Si gusta lucir u obsequiar alguna prenda para mujer, puedes adquirir blusas de San Juan Colorado, en San Pedro Cajonos; una pieza de barro negro de San Bartolo Coyotepec; accesorios de palma natural como cestas, bolsas, sombreros de San Luis Amatlán; llamativos huipiles de bordados rojos en manta de Santa María Zacatepec
o istmeños de San Juan Guichicovi.
A un costado de la plazuela del templo del Carmen Alto también se ofertan los huipiles de Santa María Tlahuitoltepec; artículos de piel de Ejutla de Crespo; vajillas de barro
rojo de Santa María Tavehua; majestuosos huipiles bordados de San Bartolomé Ayautla, de Villa Hidalgo Yalalag y de Tamazulapan del Espíritu Santo.
Todas estas maravillas hechas por manos oaxaqueñas estarán a la venta a partir de este sábado y hasta el 1 de agosto, a partir de las 10:00 hasta las 22:00 horas.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 16 de julio de 2016
About author
You might also like
Celebra el gobernador Alejandro Murat Día del Bombero.
CompartirCon un desayuno el gobernador del estado Alejandro Murat, celebró esta mañana el Día del Bombero, acompañado del Secretario de Seguridad José Raymundo Tuñon Jáuregui, el Director del H. Cuerpo
Huautla de Jiménez, un mundo lleno de espiritualidad
Compartir#Oaxaca Visita la fotogalería del evento. Pueblos Mágicos El Cerro de la Adoración, ubicado en el municipio de Huautla de Jiménez, en la región de la Cañada, es considerado un
Refrendan CONAGO y Gobierno de la República, uso responsable y transparente de los recursos públicos
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax · El Presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Gabino Cué y el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, encabezan reunión de trabajo para revisar los alcances de
Debe estar conectado para enviar un comentario.