Inicia la Temporada de Huracanes: Autoridades Emiten Pronóstico y Llaman a la Prevención
Oaxaca de Juárez, Oax. a 12 de mayo de 2025.- El meteorólogo de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), Cutberto Ruiz Jarquín, informó que la temporada de huracanes comenzará el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico.
En entrevista con Ahora Oaxaca Noticias, Ruiz Jarquín detalló que, para el océano Pacífico, se pronostican entre 16 y 20 tormentas, de las cuales entre 8 y 9 podrían convertirse en tormentas tropicales. Asimismo, se espera la formación de entre 4 y 5 huracanes categoría 1 y 2, y de 3 a 4 huracanes de categorías mayores (3, 4 y 5).
En cuanto al Atlántico, se estima la presencia de entre 13 y 17 tormentas. Por ello, se exhorta a la población a estar atenta a los comunicados oficiales, ya que “una persona informada sobre los fenómenos es menos vulnerable”, enfatizó el meteorólogo.
Ruiz Jarquín recordó que estos datos son pronósticos y no cifras exactas. Como ejemplo, mencionó que en 2023 se estimaron entre 20 y 23 fenómenos, pero solo se registraron 18.
El especialista subrayó que un solo huracán puede causar daños considerables, como ocurrió con el huracán John, que dejó lluvias equivalentes a seis meses y afectó gravemente a las regiones del Istmo y la Costa de Oaxaca.
Respecto al comportamiento de las lluvias, se prevé que en mayo aumenten ligeramente, mientras que en junio podrían superar el promedio de lluvias entre 1 y 3 puntos. Durante julio y agosto se presentará la canícula, una disminución temporal de precipitaciones, aunque las lluvias continuarán.
Septiembre y octubre serán los meses con mayor actividad ciclónica, y se espera que en ese periodo ocurran los huracanes más intensos en Oaxaca.
Finalmente, sobre la onda de calor actual, Ruiz Jarquín informó que se han registrado temperaturas extremas, especialmente en la Cuenca del Papaloapan, el Istmo y la Costa, donde los termómetros han alcanzado hasta 43°C. En San Juan Lalana, se reportó la temperatura más alta del estado: 45°C, una de las más elevadas a nivel nacional. En los Valles Centrales, se han registrado hasta 38°C, con una sensación térmica aún mayor.
About author
You might also like
Codo con codo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Senador de Oaxaca, Raúl Bolaños Cacho Cué en celebración del natalicio de Juárez
CompartirA invitación expresa del Gobierno de México, el Senador de Oaxaca, Raúl Bolaños Cacho Cué, participó junto al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y al Gobernador Alejandro
Cumplir con las recomendaciones sanitarias ayudará a disminuir los contagios por COVID-19
Compartir Este domingo se contabilizan 55 casos nuevos, suman 18 mil 903 casos acumulados Inicia este lunes el semáforo de riesgo epidemiológico color naranja; usa cubrebocas, sana distancia y lavado
Prohíbe Congreso incrementar tarifas de agua durante emergencias sanitarias y naturales
CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax.- Ante los efectos de la pandemia generada por la Covid-19, el Congreso Local determinó modificar el marco legal para evitar que sean incrementadas las tarifas del suministro
Debe estar conectado para enviar un comentario.