Inicia padrón de artesanos oaxaqueños para acceder a beneficios del FONART
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
#Oaxaca
• Más de 6 mil creadores populares podrían beneficiarse en la primera Etapa de Credencialización y así acceder a estímulos económicos para adquisición de materia prima.
Con la finalidad de formalizar la actividad de las y los artesanos del estado de Oaxaca, para que reciban mayores apoyos y beneficios, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), a través del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA) y en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), lleva a cabo el proceso de credencialización e inscripción al Padrón Nacional de Artesanos.
La titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) Ángela Hernández Sibaja, declaró que con el objetivo de facilitar programas y acciones que beneficien a los artesanos de las 8 regiones del estado, inició este registro cuyo principal beneficio es la posibilidad de adquirir mayores beneficios, créditos y seguridad social.
Hernández Sibaja detalló que este procedimiento se lleva a cabo desde el 17 de agosto con el registro de artesanos en Ocotlán de Morelos, para posteriormente, el 18 de agosto, inscribir a creadores en San Bartolo Coyotepec.
Dio a conocer que este 19 y 20 de agosto, se inscriben a artesanos que así lo soliciten en las instalaciones del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, para después trasladarse del 22 al 24 de agosto a los municipios de San Pedro Amuzgos y Santiago Pinotepa Nacional, en la región de la Costa.
En su oportunidad, la Directora del IOA, Gloria Martínez, destacó que al dar de alta a los artesanos productores de Oaxaca en el Padrón Nacional, se abre la posibilidad para que las y los creadores oaxaqueños reciban más apoyos para adquirir su materia prima, acompañamiento a ferias y concursos de arte popular a nivel nacional e internacional, así como capacitación especializada.
Puntualizó que hoy hay más programas para proyectar turísticamente las artesanías oaxaqueñas, que cuentan con una gran diversidad y variedad.
Asimismo, la Directora de Comercialización y Desarrollo Artesanal del IOA, Rocío Esmeralda Soriano Cerna, aclaró que este proceso de registro al Padrón Nacional de Artesanos es de vital importancia, pues de su impacto y participación de creadores, dependen los recursos y programas federales que se puedan gestionar ante FONART.
También señaló que con la inscripción a este programa se podrá concretar el número real de artesanos de Oaxaca, que actualmente cuenta con un padrón de 55 mil 100.
Dijo que estas actividades de registro en los Valles Centrales y la Costa, representa una primera etapa de inscripción, en la cual se matriculará a cerca de 6 mil 500 artesanas y artesanos, que en su mayoría trabaja textiles, alfarería, tallado de maderas y fibras vegetales.
Los requisitos para que las y los Creadores Populares puedan registrarse en este Padrón son: acta de nacimiento, CURP, credencial de elector, credencial de artesano productor del IOA y una pieza artesanal de su autoría.
Oaxaca de Juárez, Oax., 19 de agosto de 2016
About author
You might also like
Suma Oaxaca 44 mil 332 casos de COVID-19, 172 son pacientes nuevos
Se reportan nueve defunciones, para un total de tres mil 278 La red hospitalaria al 24.5% de ocupación Oaxaca de Juárez, Oax., abril de 2021.-Para este jueves la cifra de
Exhorta SAPAO a comuneros de San Agustín Etla liberar válvulas de distribución de agua potable
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca Visita la fotogalería del evento. • La dependencia ha cumplido en tiempo informa con pagos y convenios pactados con las autoridades de dicha comunidad. El director
Denuncian ante Fiscalía General faltantes de materiales de protección contra COVID-19
El Mandatario Oaxaqueño pidió que se investiguen y no queden impunes los hechos registrados en el Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso” Quien haya sustraído este material priva de protección a
Debe estar conectado para enviar un comentario.