Inicia programa de prevención de violencia de género en adolescentes

Inicia programa de prevención de violencia de género en adolescentes

Compartir

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

Inicia programa de prevención de violencia de género en adolescentes

• Atiende CREHVM petición de autoridades de la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca

En respuesta a la petición de la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca, el Centro de Reeducación para hombres que ejercen violencia contra las mujeres de la Secretaría de Seguridad Pública, inició la implementación del programa “Con-vivencias, sin violencia” el cual tiene como objetivo concienciar a los adolescentes sobre la violencia de género.

Con estas acciones se busca crear espacios de reflexión y trabajo intrapersonal para fortalecer las actitudes, solución no violenta de conflictos, además contribuir en el establecimiento de relaciones interpersonales igualitarias entre las y los jóvenes oaxaqueños.

En una primera intervención, el personal del CREHVM arrancó este programa a solicitud del área de bachillerato de la UNIVAS para establecer líneas de trabajo, luego de que la institución manifestó su preocupación por la formación de sus alumnos.

El programa “Con-vivencias, sin violencia” está dirigido a jóvenes adolescentes de 11 a 18 años de edad, y busca además captar a los jóvenes varones que requieran del apoyo psicoterapéutico que brinda la institución ubicada en Díaz Ordaz número 200, en el Centro de la Ciudad de Oaxaca de Juárez.

Las sesiones son impartidas por personal especializado para atender situaciones de violencia desde un enfoque de género, tiene una duración de seis meses, asistiendo dos horas una vez a la semana, en un horario matutino o vespertino, y está dirigido sólo a varones adolescentes.

Entre las actividades de este programa se encuentran:

–       Curso de reeducación para adolescentes, con un método psico-educativo.
–       Pláticas con padres o tutores.
–       Actividades artísticas, deportivas y culturales.
–       Estrategias de comunicación entre autoridades educativas y alumnado.

Las autoridades educativas interesadas en los servicios que presta el CREHVM pueden comunicarse al teléfono (951) 5034369, por Facebook @CREHVM, o escribir un correo electrónico a la dirección: [email protected]. Los servicios son totalmente gratuitos.

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de abril de 2016

Previous Aprueban legisladores de Oaxaca Ley de Educación
Next Felicita Aurelio Nuño al Congreso de Oaxaca por aprobar nueva Ley Estatal de Educación

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Federación y Gobierno Estatal destinan 20 MDP para fortalecer enseñanza educativa en Oaxaca: Gabino Cué

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Visita la fotogalería del evento. • A través de este importante recurso se fortalecerán los programas “Escuelas de Tiempo Completo” y “Escuelas de Calidad”, en beneficio de 553

Titulares

PRESENTAN MICROSITIO 3 DE 3 POR OAXACA PARA INCENTIVAR TRANSPARENCIA EN PROCESO ELECTORAL

Compartir

CompartirOaxaca de Juárez, Oax. – El Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIP), el Comité de Participación Ciudadana del Sistema

Estado

Va Pepe Estefan con paso firme a la Cámara Baja

Compartir

CompartirMatías Romero Avendaño, Oax., mayo de 2021.- A su regreso a este municipio, el candidato a diputado federal por el Distrito VII, Pepe Estefan Gillessen  constató el paso firme que lleva