Inicia prohibición del uso, venta y distribución de PET y unicel: Horacio Sosa

Inicia prohibición del uso, venta y distribución de PET y unicel: Horacio Sosa

San Raymundo Jalpan Oax.- A partir de este domingo 25 de octubre, entraron en vigor las modificaciones a la Ley para la Prevención y Gestión de Residuos Sólidos, que prohíbe la venta, distribución y el uso de botellas desechables de tereftalato de polietileno (PET), y de envases desechables de poliestireno expandido (unicel), en el Estado de Oaxaca.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Horacio Sosa Villavicencio, señaló que a partir de esta fecha, terminó la prórroga otorgada por el Poder Legislativo a empresarios, por lo que tocará a la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) atender, ordenar, vigilar la ejecución de dicha disposición jurídica y en su caso sancionar a quienes no cumplan con lo establecido en Ley.

Reconoció la voluntad de algunos empresarios quienes, con la firme convicción de cuidar el medio ambiente, se sumaron para hacer de dicha reforma una realidad, emprendiendo acciones de concientización en la ciudadanía.

Sosa Villavicencio, puntualizó que el Congreso Local no está en contra de los empresarios o del libre comercio, sino a favor del medio ambiente.  Por esto, pidió a las grandes empresas que los productos que expenden sean amigables y no contribuyan a la degradación de la naturaleza.

La modificación a dicha Ley fue aprobada por esta Soberanía el 10 de abril del 2019, y entró en vigor el 28 de junio del mismo año, una vez que se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Oaxaca.

De manera inmediata se prohibió a las dependencias y entidades de los tres Poderes del Estado de Oaxaca, a los gobiernos municipales, así como los órganos autónomos de la entidad, la adquisición, el uso y distribución de productos en envases o embalajes de un solo uso, elaborados con PET o unicel.

Asimismo, el 23 de diciembre de 2019 terminó el plazo para que las medianas y grandes empresas que comercialicen directamente al consumidor final, así como las empresas de cualquier tamaño que distribuyan antes de su venta, dejarán de vender productos de PET y unicel.

Sin embargo, a petición de empresarios este Parlamento Abierto aprobó el día 8 de enero una reforma al Artículo Transitorio Quinto de la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos, para otorgar una segunda prórroga de seis meses más, a los vendedores de productos en botellas de PET de un sólo uso, desechables de unicel, popotes y bolsas de plásticos que no tengan un 30 por ciento de material reciclado, para que terminarán con su inventario.

La reforma a este instrumento jurídico, establece que las multas a quien incumpla esta norma van desde los 10 a 50 mil salarios mínimos, la suspensión o revocación de concesiones o autorizaciones, decomisos, clausuras temporal o definitiva o incluso el arresto para quienes por parte de las empresas que utilizan este tipo de materiales para distribuir sus productos.

Con esta modificación legal, el Poder Legislativo pretende que se reduzcan casi en un 70 por ciento la emisión de contaminación por PET en el territorio del estado, pues se estima que el 52.8 por ciento está constituida por botellas desechables de refresco y 17 por ciento por botellas desechables de agua.

Previous Pide diputada Aurora López Acevedo garantizar abasto de vacunas del esquema nacional
Next Celebra desde casa la temporada de Día de Muertos con programa virtual del Ayuntamiento

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Economía

Aumento en el Precio de la Tortilla en Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. a 22 de enero de 2025.- Empresarios tortilleros de la ciudad de Oaxaca y municipios conurbados han reportado un aumento en el precio del kilogramo de

Política

El turismo comunitario representa una opción para el desarrollo económico y social de las zonas rurales de nuestro estado: Victoria Cruz Villar

San Raymundo Jalpan, Oax. 29 de julio de 2020.- La Diputada Local por el Partido Verde Ecologista de México, Victoria Cruz Villar, propuso ante el pleno del Congreso del Estado,

Titulares

PLENO DEL IAIPO EMITE RECONOCIMIENTO PÚBLICO AL HONORABLE AYUNTAMIENTO DE OAXACA DE JUÁREZ

Oaxaca de Juárez, Oax. El Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIPO), durante la Décima Sesión Ordinaria celebrada vía videoconferencia,