Inicia radionovela para difundir Derechos Humanos de las mujeres

Inicia radionovela para difundir Derechos Humanos de las mujeres

#Oaxaca

Inicia radionovela para difundir Derechos Humanos de las mujeres

· En 20 capítulos conocerán casos y alternativas para salir del círculo de la violencia.
· Se transmitirá a través de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión.  

A partir de este lunes y hasta el próximo viernes 30 de octubre, la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV) transmitirá los 20 capítulos de la radionovela “Los Pasos de Luna”, producida por el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) y Ojo de Agua Comunicación.

De lunes a viernes a las 14:00 horas por la frecuencia Oaxaqueña Radio ARO FM, el público radioescucha podrá conocer la historia de Luna, una joven inquieta e inteligente de San Felipe El Grande,  comunidad imaginaria mixe muy semejante a las existentes en nuestra entidad, donde Luna trabaja en la radio comunitaria (Radio Venado) y da voz en especial a las mujeres y sus historias de vida, relacionadas con algún tipo de violencia.

Precisamente esa violencia en el entorno de Luna, la impulsa a abandonar su pueblo, cuando su padre Teodoro intenta casarla con su amigo Rutilio, un hombre de dudosa moral y mayor, pero en quien el padre ve la oportunidad de resolver algunos de sus problemas económicos.

“Es una historia con testimonios reales. En cada capítulo se describen los distintos tipos de violencia contra las mujeres, la cual es vista como normal”, explicó Mayte Ibargüengoitia, colaboradora de Ojo de Agua Comunicación, creadora de la historia y quien tuvo a cargo la realización de la radionovela.

Expresó que el objetivo principal de esta material producido por el IMO, es difundir información y concientizar a la sociedad en general para que no se conciba la violencia hacia las mujeres como algo natural, sino como algo aprendido y como tal, se puede desaprender. Las mujeres no deben permitir ser violentadas de ninguna forma y los hombres deben saber que la violencia que ejercen no afecta sólo a su familia, sino a todas y todos como sociedad, como estado, como país.

Para Carlos Plascencia, guionista de la radionovela –quien falleció recientemente-  su labor fue muy compleja pues “implicó meterse a fondo en el mundo de las mujeres indígenas oaxaqueñas para que la historia estuviera  directamente identificada con los ambientes de Oaxaca, en donde las relaciones que establecen hombres y mujeres es muy desigual”, manifestó.

Cabe mencionar que la radionovela también fue grabada en cuatro lenguas indígenas: chinanteco, zapoteco, cuicateco y mixe y ha sido transmitida en otras entidades del país, a través de intercambios universitarios.   

Oaxaca de Juárez, Oax., 5 de octubre de 2015

Previous EQUIPOS DE BASQUETBOL DE LA LIGA DE FEMENIL RECIBIERON UNIFORMES DEPORTIVOS
Next Invita @SECULTA_GobOax a grupos y artistas a presentarse Bajo el Laurel

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Participa CEPCO en labores de coordinación, búsqueda y rescate de la población afectada por lluvias

Las lluvias registradas durante la tarde de este lunes, provocaron daños a viviendas, carreteras, terrenos de cultivo y hay una persona desaparecida Oaxaca de Juárez, Oax., mayo de 2021. La

Estado

Se prevé para Oaxaca de chubascos a tormentas muy fuertes

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que para este jueves un canal de baja presión se

Estado

¡Aquí empeño mi palabra y aquí vendré a recogerla!

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Matías Romero de Avendaño, Oax.- La gente esperaba ansiosa. Al fondo, se escuchaba la música de banda, también una batucada. Mujeres con vestidos floreados y trenzas con

0 Comments

No Comments Yet!

You can be first to comment this post!