Inicia S22 caravana rumbo a Almoloya
El dirigente de la Sección 22, Rubén Núñez, desconoció al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño por no haberse presentado a debatir.
En una entrevista que concedió a medios de comunicación en el Distrito Federal, Núñez, precisó: «Nosotros tuvimos una mesa de debate donde convocamos al titular de la SEP. Por eso ahora desconocemos a Aurelio Nuño como secretario de Educación», señaló.
Los profesores arrancaron desde el Monumento a la Revolución; donde permanece una representación de su plantón permanente; una caravana motorizada para exigir la liberación de los cuatro compañeros detenidos el pasado 28 de octubre.
En el mitin estuvieron presentes familiares de los cuatro profesores oaxaqueños quienes denunciaron violaciones a sus derechos humanos.
La caravana salió de la ciudad de México con rumbo a Texcoco donde se realizó un mitin en Molino de Flores, a la una de la tarde.
Después, pernoctaron en Tecamac en el Estado de México donde se realizó una denuncia «en contra de la represión del magisterio».
Hoy partirán hacia el Altiplano, donde harán un mitin y exigirán la liberación de los presos de la CNTE.
En Oaxaca, Rubén Núñez señaló que la Sección 22 no va a dar marcha atrás a esta exigencia, y mantendrán una lucha permanente en contra de la represión que se vive en entidades como Oaxaca, Michoacán, Guerrero o Chiapas.
Manifestó que brindarán el respaldo absoluto a los familiares de los presos, además se va a tener asesoría jurídica y acciones políticas para lograr que se tenga una solución.
También afirmaron que no van a detener sus movilizaciones hasta que logren regresar a los maestros Othón Nazariega Segura, Roberto Abel Jiménez García, Juan Carlos Orozco Matus y Efraín Picasso Pérez.
Aseguraron que llevarán a cabo todas las acciones que consideren necesarias para lograr resultados positivos, pues no se pueden quedar estáticos mientras que sus compañeros son torturados y violentados sus derechos.
Seguirán accionando de manera permanente para dar cobertura a la ruta jurídica, además para exigir de manera urgente la mesa se diálogo, discutir los temas pendientes, el tema de la evaluación, los asuntos administrativos y laborales, la exigencia de libertad de sus compañeros, entre otros asuntos que deberán atenderse a la brevedad.
Dejó en claro que en Oaxaca se tiene organización, contundencia y resistencia, por lo que la evaluación docente fue una farsa pues no participaron, y a los gobiernos federal y estatal lanzan su más enérgica protesta por la militarización de la entidad, por criminalizar la lucha social, ya que se están violentando los derechos de los trabajadores.
Advirtió que van a seguir defendiendo la educación y en el momento en que se requiera van a hacer uso del paro laboral por tiempo indefinido para evitar más daños a este sector.
About author
You might also like
Atestigua diputada Magaly López disculpas públicas del Estado Mexicano por violaciones a derechos humanos en tres casos de desaparición forzada
En el marco de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos. Este hecho representa un gran paso tanto para las víctimas como a sus familias, la reparación integral de
Se mantiene estrategia de seguridad en las ocho regiones de la entidad
Oaxaca de Juárez, Oax., abril del 2021.- Con el objetivo de preservar la integridad física y patrimonial de la ciudadanía, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) en coordinación
Materializa SSPO primer encuentro de facilitadoras y facilitadores de prevención y reeducación a víctimas y agresores de violencia
Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de julio de 2021.- Para garantizar el acceso de las niñas, adolescentes y mujeres a una vida libre de violencia, el Gobierno del Estado fortalece estrategias
Debe estar conectado para enviar un comentario.