Inicia Secretaría de Finanzas diálogo con el Congreso del Estado  para un presupuesto 2021 responsable

Inicia Secretaría de Finanzas diálogo con el Congreso del Estado para un presupuesto 2021 responsable

Compartir
  • El presupuesto 2021 no contempla creación de nuevos impuestos, ni el aumento de los existentes y respalda la economía de las familias oaxaqueñas
  • Se propone un plan de mejora recaudatoria para fortalecer la hacienda municipal y la economía local

Oaxaca de Juárez, Oax. El titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Vicente Mendoza Téllez Girón, se reunió con las y los legisladores del Congreso de Estado de Oaxaca, con el objetivo de iniciar la construcción del paquete económico 2021, el cual será austero, no contempla la creación de nuevos impuestos ni el aumento de los existentes, e incluye medidas para fortalecer la economía y finanzas de la entidad.

En este encuentro, el Secretario de Finanzas expuso la situación nacional y estatal de las finanzas públicas, así como una serie de medidas para dinamizar la economía, al tiempo de señalar que con responsabilidad y bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, Oaxaca saldrá adelante.

Asimismo, refirió que, con el fin de fortalecer la hacienda pública municipal, el Gobierno del Estado propondrá un plan de mejora recaudatoria para que -con un nuevo modelo que respete la Constitución- se pueda realizar el cobro del predial y se ayude a las y los presidentes a cobrar mejor el agua, y en consecuencia se puedan recaudar más fondos.

“Esto es importante porque el impacto es doble, ya que permitirá el cobro de ambos servicios, siendo que el mal cobro de agua y el predial ha permitido que año con año se deje de percibir 300 millones de pesos de participaciones federales; recursos que se pueden aplicar para diversos proyectos en la entidad”, abundó.

Cabe señalar que durante esta administración, el incremento en la recaudación local se ha visto impulsado por derechos estatales; sin embargo, hay un limitado desempeño en el recaudo de los municipios.

“Oaxaca ocupa el último lugar a nivel nacional en el cobro de predial, cobra menos que Chiapas, Veracruz, Tabasco, Guerrero, Puebla; cuatro veces por debajo del cobro de predial a nivel nacional, y también está en los últimos lugares de cobro de agua. Sin finanzas públicas sólidas en los municipios, la entidad no va a salir de los retos de subdesarrollo de infraestructura, salud, educación, bienes públicos y demás”, dijo.

Por otra parte, el Secretario propuso la creación de un Fondo de Ingresos Propios para que el estado pueda enfrentar -sin endeudarse- futuras contingencias; hizo énfasis en que de ser creado, no será utilizado para la presente contingencia, ni durante la gestión del gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa.

Finalmente, el Funcionario Estatal dio a conocer que, en lo que va de la presente administración, la deuda bancaria de corto plazo se ha reducido un 89%, gracias a una política de austeridad y eficiencia.

Previous Se registran 63 casos nuevos a COVID-19, hay 471 activos en Oaxaca: SSO
Next Hecho histórico la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca: SEP

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

«De vivos» los precios de productos para el altar de muertos en Oaxaca

Compartir

Compartiroctubre 30, 2018 Mayra Martínez Estado Oaxaca, Oax. “De vivos” calificaron en los mercados a los comerciantes quienes han hecho su “agosto” con los precios de los productos para los

Estado

Nula atención del Gobierno del Estado provoca que organizaciones sociales realicen jornada de protesta

Compartir

CompartirEl Frente Popular Revolucionario (FPR) e integrantes de la Red de Víctimas Tomás Martínez protestaron frente al Palacio de Gobierno para denunciar falta de atención de las autoridades estatales a