Inician sin incidentes graves toma de protesta de 418 autoridades municipales

Inician sin incidentes graves toma de protesta de 418 autoridades municipales

Oaxaca, Oax.- Esta mañana iniciaron las ceremonias de toma de 418 nuevas autoridades municipales que se rigen por el sistema de Usos y Costumbres, sin que hasta el momento se tenga un registro de incidentes graves, según reportes de la Secretaría General de Gobierno y de la Secretaría de Seguridad Pública.

Hasta éste mediodía se cuenta con reportes de que en 72 municipios se realizó la transición de poderes sin ningún incidente y de inmediato inició la entrega recepción administrativa en éstos ayuntamientos que nombraron a sus autoridades en asambleas comunitarias.

De la misma manera, en 3 municipios, Concepción Pápalo, Santa María Peñoles y San Juan Bautista Guelache, en donde no se llevaron a cabo elecciones por no existir las condiciones de estabilidad política y social, la Secretaría General de Gobierno designó a los comisionados que este día se hicieron cargo de la administración municipal.

En tanto que en tres municipios se registran incidentes que no han permitido que las nuevas autoridades tomen posesión de sus respectivos cargos en los palacios municipales, entre ellos, San Baltazar Loxicha, San Martín Toxpalan y San Luis Amatlán.

Las mismas fuentes revelaron que en cuatro municipios no se realizó el cambio de autoridades municipales por diferentes circunstancias. Santa María Nativitas, San Cristóbal Amoltepec, San Juan del Rio y Santiago Zacatepec.

De igual manera, en seis municipios, en donde el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), invalidó las asambleas comunitarias no hubo transición de poderes municipales que son: Santiago Choapan, San Antonio de la Cal, San Nicolás Miahuatlán, San Jorge Nuchita, San Pedro Ocopetatillo y Santa María Tlalixtac.

La Secretaría de Seguridad Pública dio a conocer que hasta el momento no se tienen reportes de incidentes en los que haya sido necesaria la intervención policiaca, que desde en la tarde del pasado 31 de diciembre mantienen operativos de vigilancia y patrullaje en al menos 60 ayuntamientos catalogados de mediano y alto riesgo por el cambio de sus autoridades municipales.

En San Baltazar Loxicha, integrantes de la Sección 22 de la CNTE, manipularon a un grupo de campesinos que evitaron que las nuevas autoridades tomaran posesión de los cargos y de manera violenta los desalojaron del palacio municipal, argumentando que fue una imposición del IEEPCO y del Gobierno del Estado.

Con información de Cuarta Plana.

Previous Con dos ejecutados termina el primer día del 2020 en el estado de Oaxaca
Next Senadora de morena va por reformas para bibliotecas

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

PIDE DIPUTADA VICTORIA CRUZ VILLAR GARANTIZAR PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS ADULTOS MAYORES.

San Raymundo Jalpan, Oax., a 09 de diciembre de 2020.- La Diputada Local por el Partido Verde Ecologista de México, Victoria Cruz Villar, presentó ante el pleno del H. Congreso

Estado

Realiza IEEPO Encuentro de Educación Indígena 2018

octubre 28, 2018 Comunicado IEEPO Estado El director del IEEPO, Francisco Ángel Villareal, inauguró las actividades que se desarrollaron durante tres días Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de octubre de

Estado

Logra Fiscalía General sentencia condenatoria contra homicida de mujer en Valles Centrales

noviembre 8, 2018 Comunicado Estado