Inician trabajos para Plan de Prevención del Embarazo en Adolescentes

Inician trabajos para Plan de Prevención del Embarazo en Adolescentes

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

Inician trabajos para Plan de Prevención del Embarazo en Adolescentes

Con el objetivo de realizar el Plan de Trabajo Estatal de la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), inició el Taller Interinstitucional organizado por la Dirección General de Población de Oaxaca (DIGEPO) y el Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO), donde participan representantes de 11 dependencias y organizaciones de la sociedad civil.

Después de encabezar el acto inaugural y agradecer la hospitalidad de la Facultad de Medicina de la Universidad Regional del Sureste (URSE), la directora general del IMO, Claudia Ramírez Izúcar informó que durante este taller, al cual le antecede una sesión formativa realizada en octubre pasado, el IMO aportará acciones puntuales a la ENAPEA.

En esta ocasión se contó con la presencia del Doctor Javier Domínguez del Olmo, Jefe del área de Salud Reproductiva del Despacho en México del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), como instructor principal del taller, que tendrá una duración de 20 horas presenciales incluyendo asesorías.

La meta de la ENAPEA es eliminar la tasa de fecundidad de las niñas de 10 a 14 años de edad y en las adolescentes de 15 a 19 años reducirla en un 50% para el año 2030.

De acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Población (Conapo), en México existen 22.4 millones de adolescentes de entre 10 y 19 años; las mujeres de 15 a 19 años constituyen el grupo de mayor tamaño.

La titular del IMO afirmó que el embarazo en adolescentes es reflejo de inequidades sociales, de género y justicia, y tiene implicaciones económicas, educativas y de salud, por ello es preciso un trabajo intersectorial fortalecido y planeado.

Asimismo, mostró su reconocimiento a la participación de dependencias como los Servicios de Salud de Oaxaca, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida, y organizaciones como Mexfam, Ddeser y Ser Mixe.

Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de marzo de 2016

Previous Atiende personal de SEDESOH a ahorradores defraudados del distrito de Cuicatlán
Next Ratones alimentados con Splenda desarrollan leucemia

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

99% de ocupación turística reporta Gobierno de Oaxaca

julio 23, 2018 Lorenzo Rafael Estado Turismo abarrota la ciudad y destinos de playa. Oaxaca, Oax.- El Gobierno de Oaxaca reportó que se está al 99 por ciento de ocupación

Estado

Realiza Fiscalía General del Estado 4ª carrera del Día Internacional de la Mujer

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Cerca de 2 mil mujeres de todas las edades se suman a este llamado de paz. En rechazo a la violencia de género Alrededor de las

Estado

CELEBRACIÓN DE LAS FESTIVIDADES PATRONALES «LOS NARANJOS ESQUIPULAS» PRESIDENTE DE SAN PEDRO POCHUTLA, VICTOR CRUZ VÁSQUEZ

Es un honor convivir y participar en la celebración de las festividades patronales con mis amigos de «Los Naranjos Esquipulas». Siempre he estado con ellos y lo seguiré haciendo hoy