Inician UNAM y UABJO programa de Prevención de Embarazo en Adolescentes

Inician UNAM y UABJO programa de Prevención de Embarazo en Adolescentes

Compartir

En atención a estudiantes de la Escuela Secundaria «Macedonio Alcalá Prieto» del municipio de San Pedro Ixtlahuaca y a través de un trabajo coordinado entre las Facultades de Medicina de las Universidades Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y Nacional Autónoma de México (UNAM), inició el Programa de Prevención de Embarazo Adolescente.

En ese marco, los directores de las Facultades de Medicina de la UNAM, Germán Fajardo Dolci y de la UABJO, Luis Manuel Sánchez Navarro, firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de establecer los mecanismos de cooperación.

Al respecto el director de la Facultad de Medicina de nuestra Universidad, destacó que el programa tiene el propósito prevenir el embarazo adolescente debido a que se trata de un problema de salud pública, del cual se debe tener conciencia.

“Es un fenómeno que ha cobrado importancia en los últimos años debido a que México ocupa el primer lugar en el tema, entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con una tasa de fecundidad de 77 nacimientos por cada mil adolescentes de 15 a 19 años”, señaló.

Explicó que el embarazo en adolescentes afecta negativamente la salud, incluso puede poner en peligro la vida tanto de la madre como del bebé, además del riesgo de adquirir una infección de transmisión sexual y en muchos casos la deserción escolar.

En presencia de padres y madres de familia de esta institución, Sánchez Navarro dijo que esta actividad es parte de la vinculación social, una de las funciones sustantivas de la UABJO, con el propósito de atender las problemáticas que aquejan a la población.

En su oportunidad, el director de la Facultad de Medicina de la UNAM, subrayó que la puesta en marcha de este programa y la realización de un diagnóstico sobre el estado de conocimiento de los jóvenes sobre la promoción de la salud y la prevención, ayudará a construir estrategias e intervenciones específicas.

“La investigación está para servir a la comunidad, pues a través de ella tenemos evidencia de las problemáticas existentes y las acciones para mejorar la calidad la vida”, señaló.

En tanto, el director de la Escuela Secundaria “Macedonio Alcalá Prieto”, Javier López Mendoza, reconoció el apoyo que la UABJO y UNAM ofrecen a la comunidad de San Pedro Ixtlahuaca y convocó a la planta docente y familiares de estudiantes a abonar en la prevención.

Es el inicio de este programa que se promoverá en más centros educativos a nivel secundaria, como parte de la responsabilidad social de las universidades públicas.

En esta actividad estuvo presente también el Supervisor de la Zona Escolar 014, Ramón Díaz Cruz, el responsable de Vinculación Intersectorial de la Dirección de Desarrollo Educativo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Sergio Galán, así como la jefa de la División de Investigación de la Facultad de Medicina de la UNAM, Rosalinda Guevara Guzmán.

Con información de Diálogos Oaxaca.

Previous Ampliará Congreso oaxaqueño debate sobre regulación del cannabis
Next SSP señalan tener identificados a responsables de asesinatos en Etla

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Salud

Felicita Gabino Cué a 215 docentes participantes en examen de promoción del Nivel Medio Superior

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca · Mientras un grupo de maestros de la CNTE participan en un paro educativo sin fundamento, 215 profesores de diversas instituciones del Nivel Medio Superior fortalecen

Salud

Reconoce SEP en Gabino Cué a un importante aliado comprometido por la educación de Oaxaca

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca · El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer expresa su reconocimiento y felicitación al Jefe del Poder Ejecutivo Estatal, por su decisión de recuperar junto

Salud

Peso se recupera, #dólar baja a $18.57 en bancos; BMV gana 0.62% en apertura

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Bancos del Distrito Federal venden el dólar libre hasta en 18.57 pesos, 18 centavos menos respecto al cierre de la jornada previa, y lo compran en un