Instala Gobierno de Oaxaca Consejo Consultivo Ciudadano de las Infraestructuras

Instala Gobierno de Oaxaca Consejo Consultivo Ciudadano de las Infraestructuras

• El Mandatario oaxaqueño tomó protesta a quienes, a partir de este lunes, forman parte de este órgano auxiliar de consulta y apoyo, encaminado a fortalecer la planeación y ejecución de obras públicas en la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 06 de febrero de 2023. El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz realizó la instalación del Consejo Consultivo Ciudadano de las Infraestructuras (Cococinfra), órgano auxiliar de consulta y apoyo que contribuirá a mejorar y fortalecer el trabajo colectivo en la ejecución de obra en los 570 municipios de la entidad, promoviendo y garantizando, como sello de esta administración, la participación social y comunitaria.

Con la conformación de este órgano se da cumplimiento a los ejes estratégicos que promueve el Gobierno de Oaxaca para materializar el Pacto Social para Vivir en Paz, la Reparación Histórica de los Pueblos a través de Políticas de Bienestar Transformador, y la Construcción de las Bases para el Desarrollo Integral y Sustentable de las ocho regiones.

En su calidad de Presidente de este Consejo Consultivo Ciudadano, el Mandatario oaxaqueño celebró la integración de este órgano -conformado por profesionales de las áreas de arquitectura, ingeniería, urbanismo e integrantes de la sociedad civil comprometidos con el desarrollo de la entidad y que tendrá una participación fundamental en el diseño y aprovechamiento de las oportunidades generadas por el proyecto del Corredor Interoceánico, así como aquellas obras prioritarias que se buscan impulsar en la administración para transformar a la entidad partiendo de las relacionadas con los servicios básicos estratégicos y esenciales como agua, comunicaciones, energía, transporte, industria y comercio.

“Con la instalación de este Consejo, vamos a darle la importancia que requiere la planeación y la construcción de obras de carácter social y productivo. Oaxaca requiere con urgencia más y mejores instalaciones en materia de salud, vivienda y educación”, dijo.

Asimismo, convocó a este órgano a emprender acciones específicas que permitan detonar la inversión, el empleo y la competitividad, partiendo de una política pública e integral en materia de infraestructura.

En este marco, Salomón Jara Cruz expresó que toda vez que Oaxaca es heredera de una gran capacidad plasmada en las grandes edificaciones como Monte Albán y Mitla, en su gobierno se priorizará el talento de las y los arquitectos, ingenieros y urbanistas oaxaqueños, así como de las empresas oaxaqueñas que permitan también generar empleos.

El Cococinfra, estará conformado por funcionarias y funcionarios de las secretarías y dependencias ejecutoras de obra pública, cámaras, asociaciones, colegios y universidades que representarán el brazo técnico de la sociedad para opinar sobre lo relativo a las infraestructuras básicas (camino, energía y agua); social (vivienda, educación y salud); productiva (industria, comercio, seguridad), que requiere el estado de Oaxaca.

En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones, Netzahualcóyotl Salvatierra López expresó que la participación amplia de todos los sectores será crucial en la presentación de propuestas de política pública, proyectos, reformas de ley; así como el intercambio de experiencias innovadoras y comentarios que garanticen la consolidación del Nuevo Pacto Social.

De esta manera, el también Secretario Técnico, expresó que una de las tareas de este Consejo Consultivo será contribuir en la construcción del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, a través del Foro Temático de las Infraestructuras que se desarrollará el 15 de febrero próximo.

Aseveró que, la activa participación de este órgano contribuirá a detonar el desarrollo mediante la generación de obra pública en las ocho regiones con equilibrio, lo que contribuirá a abatir la desigualdad e impulsar la interculturalidad; obedeciendo el mandato del pueblo, priorizando el diálogo

En este marco, representantes de las cámaras, asociaciones, colegios y universidades, agradecieron la invitación para formar parte del organismo ciudadano que busca ser un espacio de diálogo entre sociedad y gobierno, y generar la transformación en el sector de las infraestructuras.

A este acto asistieron, Raúl Bolaños Cacho Cué, senador de la República; Liz Hernández Matus, diputada presidenta de la Comisión de Infraestructuras y Comunicaciones del Congreso del Estado; Francisco Martínez Neri, presidente Municipal de Oaxaca de Juárez; así como funcionariado del gabinete legal y ampliado.

 

Previous La nueva Conago ayudará a transformar el país con una agenda social que impulse el bienestar: Salomón Jara Cruz
Next Ratifica Gobierno del Estado diálogo y apertura con normalistas

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Comparece ante el Congreso de Oaxaca, terna de aspirantes a encabezar Comisión de Búsqueda de Personas

  Legitiman el proceso colectivos y familiares de personas desaparecidas en la entidad.   San Raymundo Jalpan, Oaxaca, junio de 2021.- La LXIV Legislatura del Congreso Local dio un paso más

Estado

Unión familiar y sano esparcimiento, la oferta social de parques y espacios públicos

octubre 10, 2018 Comunicado Gobierno Estado   Tlalixtac de Cabrera, Oax. 10 de octubre de 2018. El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de Administración, ofrece

Estado

Reciben los SSO vacunas contra el COVID-19, en condiciones adecuadas de conservación

Oaxaca de Juárez, Oax, marzo de 2021.- El secretario de Salud en la entidad, Juan Carlos Márquez Heine, informó que el lote de vacunas de la farmacéutica Sinovac,  llegó a la