Instalan Comité Directivo del Programa Laboratorio de Cohesión Social II

Instalan Comité Directivo del Programa Laboratorio de Cohesión Social II

Compartir

#Oaxaca

Instalan Comité Directivo del Programa Laboratorio de Cohesión Social II
 

Visita la fotogalería del evento.

Con la representación del Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, el Jefe de la Gubernatura, Alberto Esteva Salinas participó en una reunión con integrantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores de la Ciudad de México, y la Unión Europea, encuentro donde se instaló el Comité Directivo del Programa Laboratorio de Cohesión Social II. 

En esta reunión realizada en la Ciudad de México, trascendió que la instalación de este organismo constituye la máxima autoridad del programa conformado por los titulares de las instituciones participantes, como son la Dirección General de la Defensoría de los Derechos Humanos y Democracia, Subsecretaria de Prevención Social y las dos Coordinaciones Estatales de Oaxaca y San Luis Potosí.

El propósito de esta reunión fue la construcción de políticas públicas innovadoras para el desarrollo humano,  con la aportación de la Unión Europea de 1.5 millones de Euros para el programa en 35 municipios oaxaqueños.

A su vez, el Gobierno de Oaxaca aportó 27 millones de pesos para el desarrollo del programa que tendrá una duración de 25 meses, de los cuales 12 corresponderán a la administración actual.

Cabe mencionar que en la primera etapa se intervienen a 35 municipios de 4 regiones; su resultado será la construcción de políticas públicas de aplicación universal en las ocho regiones del estado. De esta manera, en el mes de agosto de 2016, las áreas participantes entregaran resultados de la aplicación de estrategias.

El Laboratorio de Cohesión Social II cuenta con tres componentes que son: Contratos de subvención directa, iniciativas piloto para nuevas políticas y prácticas institucionales y el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil.

Dado que el programa tiene como enfoque principal el desarrollo de políticas públicas trasversales para el desarrollo social y económico, se ha considerado el desarrollo de 5 iniciativas principales para el programa, buscando incidir en la mejora de la calidad de vida de las y los oaxaqueños.

En estas iniciativas se incluye el desarrollo micro regional, salud, turismo comunitario, cadenas productivas y fortalecimiento de la gestión municipal.
 
La importancia de estas acciones radica en cambiar los modelos de desarrollo con una visión a mediano y largo plazo que permita la aplicación correcta de los recursos federales, estatales y municipales, para lo cual se propondrá una nueva ley de planeación que incorpore una visión de desarrollo micro regional  y su correspondiente ley reglamentaria.

Cabe destacar que en este encuentro se contó con la asistencia de la Unión Europea en México, representado por Juan Garay Amores, y la Directora General de Cooperación Técnica y Científica de la AMEXID de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Navarro Albo.

Oaxaca de Juárez, Oax., 18 de noviembre de 2015

Previous Favorece SSPO profesionalización policial mediante promoción de ascensos
Next Garantizan Federación y el IEEPO seguridad y confidencialidad en Evaluación del Desempeño al Servicio Profesional Docente

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Emite SSO recomendaciones a mujeres para evitar aumento en índices de Osteoporosis

Compartir

Compartiroctubre 21, 2018 Comunicado Gobierno Estado Oaxaca de Juárez, Oax., 21 de octubre de 2018. En el marco del Día Mundial contra la Osteoporosis, los Servicios de Salud de Oaxaca

Estado

Inaugura INJEO “Centro Poder Joven” en San Agustín Yatareni

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • La Directora General, Lizbeth Chacón Martínez, entrega mobiliario, equipos de cómputo, papelería y material deportivo La titular del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca