Instituciones suman esfuerzos para la preservación y fomento de las lenguas nacionales

Instituciones suman esfuerzos para la preservación y fomento de las lenguas nacionales

Compartir

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

#Oaxaca

Instituciones suman esfuerzos para  la preservación y fomento de las lenguas nacionales
 
Con el propósito de fomentar y preservar las lenguas indígenas nacionales para una enseñanza de calidad en el nivel medio superior, diversas instituciones estatales y federales  signaron un convenio de colaboración para la formación de intérpretes de lenguas.
 
El documento fue suscrito por la Coordinación de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología  CGEMSySCyT), el Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural del Estado de Oaxaca (CSEIIO), la Coordinación General de Educación Intercultural Bilingüe (CGEIB) y el  Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI).
 
En la reunión, el titular de la CGEMSySCyT, Jorge Vilar Llorens, calificó como un acto trascendental que coloca a Oaxaca como un estado pionero al sumar esfuerzos entre los gobiernos estatal y federal, para emprender acciones que permitan preservar la diversidad lingüística inigualable de Oaxaca y también del país.
 
Destacó que Oaxaca busca contribuir de manera significativa al Sistema Educativo Nacional, con la formación de intérpretes de lenguas indígenas que favorezcan y garanticen la enseñanza y aprendizaje de las y los estudiantes.
 
En tanto, el responsable de la CGEIB, Fernando Salmerón Gutiérrez,  indicó que con la firma del convenio de colaboración, Oaxaca -a través del CSEIIO- es el único subsistema nacional que fortalece la enseñanza en lenguas indígenas, poniendo énfasis en las regiones con lenguas en riesgo de desaparición.
 
En este contexto, el representante del INALI, Arturo Fuentes Gómez,  precisó que la entidad oaxaqueña también figura en el escenario nacional, al contar con intérpretes lingüistas para el nuevo sistema de justicia penal de México, garantizando el pleno ejercicio de los derechos de las personas, pueblos y comunidades indígenas, por lo cual resaltó la importancia de continuar bajo estas líneas de acción.
 
Con lo anterior, se dará pasó a  la construcción de la política educativa  para la profesionalización de intérpretes de lenguas nacionales, labor que desarrollaran todas las dependencias involucradas y que dará inicio en el próximo mes de agosto.

Oaxaca de Juárez, a 15 de junio de 2016

Previous Imparten taller sobre restitución de derechos y modelo de protección a la niñez
Next Filarmónica de Puebla tocará en Oaxaca

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Salud

Plantea Estefan Garfias proyectos con causa social #PepeToño

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Ejutla de Crespo, Oax.- El candidato de la Coalición de los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN) y del Trabajo (PT), José Antonio Estefan

Salud

El estornudo de etiqueta junto con el cubrebocas, esencial para evitar contagios de COVID-19

Compartir

Compartir SSO no recomienda el uso de cubrebocas con válvula Oaxaca de Juárez, Oax.-Oaxaca se ubica en el semáforo amarillo epidemiológico, sin embargo, es necesario mantener las medidas de higiene

Salud

Secretaría de Finanzas no realiza trámites o gestiones a través de redes sociales

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca Gobierno del Estado de Oaxaca El Gobierno del Estado de Oaxaca hace del conocimiento de la Opinión Pública y de la sociedad oaxaqueña, que en días