Insuficiente, Alerta de Género en Oaxaca para frenar feminicidios: Solalinde
septiembre 24, 2018
La redacción
Estado
Por Deimos Sánchez
Oaxaca, Oaxaca.- El sacerdote católico y activista Alejandro Solalinde Guerra, calificó como insuficiente la Alerta de Género en Oaxaca que se instauró el pasado 30 de agosto.
Por sí sola, la Alerta de Género emitida por la Secretaría de Gobernación (Segob) no frenará la ola de asesinatos de mujeres que se suscita en la entidad, pues, para ello, es necesaria la reeducación total de la sociedad, sentenció el también defensor de los derechos de los migrantes.
La Alerta de Género será un paliativo que debe combinarse con una reestructuración de las instituciones, pues el sistema político y social del estado, y en general del país, está cimentado sobre una educación “masculina desproporcionada”, agregó, en entrevista, el defensor de derechos humanos.
Y es que en Oaxaca, después de instaurar el mecanismo de alerta de género que para las autoridades era una oportunidad de reducirla, al menos ocho mujeres han sido asesinadas en forma violenta, de estas muertes, sólo 3 fueron clasificados como feminicidios. Además de enero de este año a la fecha, han ocurrido 24 feminicidios y 62 homicidios dolosos de mujeres, según datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
El 30 de agosto, Oaxaca se sumó a este mecanismo que no ha rendido en lo inmediato los efectos esperados. La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) emitió la alerta de género después de los más de 200 asesinatos de mujeres.
Solalinde, nominado en 2017 al Premio Nobel de la Paz, también demandó la pronta intervención de la Iglesia Católica, a la que acusó de promover desde hace 2 mil años la cultura machista que se ha traducido en discriminación y asesinatos de mujeres.
Es trascendente, añadió el fundador del albergue Hermanos en el Camino, que el catolicismo haga un pronunciamiento y condene tales actos, ya que el 95 por ciento de los victimarios practican esa religión.
Quien fuera candidateado en 2017 por el hoy presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la titularidad de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), lamentó que la cúpula católica únicamente se pronuncie en contra del aborto, pero no de los feminicidios.
“No hay que olvidar que la Iglesia Católica ha mantenido los patrones culturas machistas desde hace 2 mil años y que, contrario a lo que hizo Jesús, la Iglesia ha rechazado a las mujeres y esto es lo que los hombres católicos han visto un mal ejemplo… ¿Por qué lo digo? porque el 90 o 95 por ciento de los que asesinan a las mujeres, son católicos y son de núcleo familiar cercano”. Solalinde recriminó que la cúpula religiosa únicamente se manifiesta contra el aborto y no contra los feminicidios: “Que yo sepa no ha hecho ninguna manifestación por los asesinatos de mujeres. El rollo de los abortos, en contra del aborto, no está mal, pero no hay que fijarse nada más en el asesinato en una etapa de desarrollo.
“Es difícil hacer ese pronunciamiento sabiendo que en las mismas estructuras de la Iglesia Católica hay una discriminación clara contra las mujeres”, sentenció el nativo del Estado de México.
Reiteró que sin reeducación social y sin una intervención activa de la Iglesia, la Alerta de Género–en caso de que sea implementada correctamente–será como “detener la mano, pero no la cabeza ni el corazón”.
Asimismo, demandó a las autoridades estatales permitir a las mujeres delinear las políticas públicas que deberán implementarse en la entidad para erradicar la violencia de género.
About author
You might also like
Piden en el Congreso de Oaxaca frenar feminicidios; asesinan a militante de Nueva Alianza
Compartir La diputada local Adriana Altamirano, de dicho partido, exigió acciones al gobierno estatal y la fiscalía. “Participar en política se está volviendo de los oficios más peligroso”, advirtió Oaxaca
Oaxaca, ejemplo de promoción turística asertiva
Compartir#Oaxaca • A través de la Coordinación de Promoción Turística, en 2015 la STyDE se dio a la tarea de promocionar, posicionar, organizar y atraer importantes eventos que dieron renombre
Presentará Congreso de Oaxaca estudio en materia de violencia de género
CompartirSan Raymundo Jalpan, Oax., junio de 2021.- El Congreso del Estado de Oaxaca por conducto del Centro de Estudios de las Mujeres y Paridad de Género, presentará el estudio denominado
Debe estar conectado para enviar un comentario.