Interpreta Banda de Música del Estado sonidos de aliento en el “Jardín Carbajal”
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
Con un repertorio que incluyó piezas de autores europeos, mexicanos y oaxaqueños, la Banda de Música del Estado de Oaxaca deleitó este domingo a propios y visitantes, quienes se reunieron en el Jardín Carbajal de la capital oaxaqueña.
El concierto abrió con la “Marcha de la suite en mi bemol”, de Gustave Holst y continuó con “El guarany”, de A. Carlos Gómez; “Vals de la bella durmiente”, de Tchaikovsky; un popurrí de temas de películas italianas; “Dedos mareados”, de Zez Confrey; “Toro trombón” y “Dedos ligeros”, de Henry Filmore.
A esta programación se unió “Churumbelerías”, de Emilio Cebrián; “El jarabe mixteco”, de José López Alavés y “El imparcial”, un danzón de Heladio Ortiz, piezas que sellaron el recital de casi 90 minutos de duración al regocijar a los hombres, mujeres y niños con las marchas, pasos dobles, valses, danzones y hasta el Jarabe Mixteco -que por cierto—poco faltó para hacer que más de uno dejara su asiento y demostrara sus habilidades dancísticas.
Al final, y de pie, el público despidió a la banda con prolongadas y sonoras ovaciones. En entrevista, Óscar Jesús Pascual Aquino, quien para este concierto tomó la batuta de la cual es titular el maestro Eliseo Martínez, indicó que el concierto forma parte de las actividades organizadas por el Gobierno del Estado en el marco de la Guelaguetza 2016.
Del repertorio, resaltó que justamente en estas fechas, y dada la afluencia de visitantes del país y del extranjero, se busca ofrecer un repertorio internacional que deje constancia de las capacidades de los músicos oaxaqueños para interpretar cualquier género.
Concluida la participación de la Banda de Música del Estado, el foro instalado en el Jardín Carbajal (Alcalá, entre Gómez Farías y Humboldt), cobijó por la tarde la actuación de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo Tehuantepec y la Orquesta Danzonera de Alejandro Díaz.
Fundada en 1871, la Banda Sinfónica del Estado de Oaxaca ha trabajado con reconocidos directores como Pablo Vázquez, Francisco Sakar, Amador Pérez Torres, Diego Innes y Abel Jiménez; además de importantes invitados como Eduardo Mata y Fernando Lozano.
Desde 1995 es dirigida por Eliseo Martínez García, egresado del Conservatorio Nacional de Música de México. Son conocidas por sus presentaciones en los denominados “Conciertos Bajo el Laurel”, realizados en el zócalo la capital del estado.
La agrupación ha acompañado a instrumentistas y colaborado en producciones discográficas de diversos cantantes entre los que destacan Edith Zepeda, Alejandro Corona, Lila Downs, Susana Harp, Enrique Jaso, Ana Díaz, Geo Meneses, Natalia Lafourcade, Eugenia León y Alejandra Robles.
Oaxaca de Juárez, 25 de julio de 2016
About author
You might also like
Persistirá ambiente caluroso y lluvias en territorio oaxaqueño
#Oaxaca La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA),
Estaré donde el pueblo me necesite: Pepe Toño Estefan Garfias
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax San Juan Yagila, Oax.- Una carretera de terracería abría el camino entre las vastas montañas para llegar a esta comunidad zapoteca enclavada en lo profundo de la
Organizaciones presionan en plena Semana Santa
Oaxaca, Oax. A pesar de la temporada de Semana Santa diversas organizaciones sociales continúan con sus presiones al Gobierno del Estado y desquiciaron la vialidad en algunos puntos en el
Debe estar conectado para enviar un comentario.