Inversión fija bruta registra retroceso anual de 2.8% en noviembre
La inversión en maquinaria y equipo de construcción en México registró un retroceso de 2.8 por ciento anual durante noviembre de 2019, lo que presentó su menor caída desde febrero del año pasado, cuando bajó 1.4 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El indicador de la Inversión Fija Bruta (IFB) se ubicó en 100.7 puntos e hiló su onceavo mes consecutivo con caídas, informó el instituto estadístico.
En las cifras acumuladas hasta noviembre, reportó un retroceso de 5.1 por ciento.
El indicador se encarga de proporcionar información sobre el comportamiento de la inversión en el corto plazo sobre la maquinaria y equipo de origen nacional e importado, así como los de construcción.
“Se observan algunos catalizadores que pudieran contribuir al crecimiento del índice, como la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC); la fortaleza que el tipo de cambio ha mostrados durante diciembre y enero; y menor incertidumbre global derivada de resoluciones clave respecto al Brexit y a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China”, señalaron analistas de Monex.
La ‘mala racha’ de la Inversión Fija Bruta (IFB) se derivó de una contracción en los dos grandes rubros del gasto productivo de nuestro país: la construcción, y la maquinaria y equipo.
De manera desagregada, se observó que la construcción reportó en noviembre un retroceso anual de 2.4 por ciento, lo que representó la novena caída consecutiva para este componente.
Al interior del sector, se mostró que la construcción residencial subió 4.2 por ciento a tasa anual, y con ello finalizó con dos meses de retrocesos. Mientras tanto, la no residencial (obras petroleras y telecomunicaciones) disminuyó en 8.4 por ciento en su comparación anual.
Por su parte, el gasto en maquinaria y equipo acumuló su décima caída consecutiva, al reflejar una contracción de 2.5 por ciento anual.
El estudio mensual del Inegi reveló que las inversiones en maquinaria y equipo de origen nacional subieron 4.7 por ciento anual, después de medio año en terreno negativo, por otro lado, las procedentes del exterior retrocedieron 6.7 por ciento.
En la variación mensual, el gasto en inversión subió después de dos meses a la baja, al reflejar un avance de 1.1 por ciento respecto a octubre. Al interior, la construcción, y la maquinaria y equipo crecieron en 1.2 y 2.7 por ciento, respectivamente.
Con información de Agencias.
About author
You might also like
Gasta @EPN 100 mdp en giras al exterior
#Oaxaca Distrito, Federal.- En lo que va de su Administración, el Presidente Enrique Peña ha realizado 34 giras internacionales, en las que su seguridad y logística han costado alrededor de
Registra Oaxaca aforo de 129 mil visitantes y derrama económica de 288 mdp #Oaxaca @STyDE_GobOax @GabinoCue
Se vendieron 18 mil 980 boletos con un ingreso neto de 17.5 millones de pesos en las cuatro presentaciones de los Lunes del Cerro. Durante la edición 2015 de la Guelaguetza
COMPARECERÁ RAMÍREZ PINEDA ANTE SENADORES
*Oaxaca uno de los grandes temas que se abordarán Ciudad de México, 4 de noviembre de 2021.- Los resultados de las estrategias y acciones emprendidas por el director general del
Debe estar conectado para enviar un comentario.