IOAM, presente en Primer Congreso sobre Migración en la Frontera Norte
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
El Director del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, asistió al Primer Congreso sobre Migración en la Frontera Norte, que se llevó a cabo los días 16 y 17 de Junio en Ciudad Juárez, Chihuahua, organizado por este municipio fronterizo y la Dirección de Atención al Migrante.
El evento también fue organizado por el Consejo Estatal de Población (COESPO), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto Nacional de Migración (INM), el Colegio de la Frontera Norte (COLEF) y el gobierno estatal.
El Congreso denominado “objetivos, indicadores y estrategias”, tuvo como finalidad generar puntos de vista y proyectos en torno a la migración de connacionales, así como afianzar la interinstitucionalidad de las dependencias, organizaciones y demás actores que intervienen en el tema migratorio.
El funcionario estatal destacó que con la intención de establecer una relación interinstitucional y de interdependencias para visualizar donde está colocada esta frontera y hacia dónde va en cuanto a temas migratorios, se convocó la presencia de Representantes de la Coordinación Nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes, A.C. (CONOFAM), organizaciones sociales, asociaciones religiosas y dependencias de los tres órdenes de gobierno.
Aseveró que la Directora de Atención al Migrante, en Ciudad Juárez, Chihuahua, Marisol Borrego Gallegos, informó que en la presente administración municipal han llegado más de 10 mil connacionales repatriados, pero de enero a la fecha el número aumentó, pues en seis meses han llegado poco más de 2 mil 500.
Asimismo, el alcalde de Ciudad Juárez, Javier González Mocken, comentó que este municipio fronterizo tiene gran cantidad de migrantes y que sin duda impacta en la cultura y la identidad propia de la ciudad.
A su vez, el titular del IAOM refirió que dentro de las conferencias impartidas destacan: 10 temas Clave para entender la migración en el Norte de México, por parte del Dr. Jesús Peña, del COLEF; Derechos Humanos de las Personas en Migración, por parte del Lic. Alejandro Alonso Estévez Compeán, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y Modelo de trabajo con menores migrantes, por parte de Fernando Loera, Sistema DIF.
Precisó que al finalizar cada ponencia, fueron establecidas mesas de trabajo donde se debatieron temas relacionados a la migración, como: menores no acompañados, salud y seguridad de los migrantes, entre otros.
Oaxaca de Juárez. 17 de junio de 2016
About author
You might also like
Armonización de la Ley en materia de movilidad se fortalece con la voz de la sociedad
Compartir La Semovi realizó su Foro Regional en la Heroica Ciudad de Huajuapan de León Previo a este encuentro se llevó a cabo una rodada por las principales calles de
Cumple Segundo Aniversario el Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres
Compartir#Oaxaca · Desde el 25 de noviembre de 2013, este Centro ha atendido a 632 personas para prevenir, detener y erradicar la violencia. Inaugurado el 25 de noviembre de
Debe estar conectado para enviar un comentario.