Juez en EU niega libertad bajo fianza a Tomás Yarrington; hay 11 cargos en su contra
Un juez estadounidense dispuso que el exgobernador del estado mexicano de Tamaulipas, Tomás Yarrington, permanezca detenido sin derecho a fianza en tanto enfrenta una acusación de 11 cargos por participar en una confabulación de crimen organizado, que incluye contrabando de drogas y lavado de dinero, entre otros.
Yarrington compareció este lunes ante el juez federal Ronald G. Morgan, para ser instruido de cargos y de derechos, en la primera audiencia ante la justicia estadounidense tras haber sido extradito de Italia el pasado viernes.
El exgobernador, de 61 años, quien vestía pantalón de mezclilla y camisa, no dijo mucho durante la audiencia y solo se limitó a responde con un “sí, señor”, al cuestionamiento del juez, quien le explicó los cargos que contenía la acusación emitida en su contra por un gran jurado en mayo de 2013.
Yarrington solicitó al juez le sea asignado un abogado de oficio, al argumentar que desconoce si podrá enfrentar el pago de un abogado particular para su defensa. El juez le advirtió empero, que si contrataba a su propio abogado en el futuro, tendría que devolverle el dinero para pagar al abogado designado por la Corte.
De acuerdo con la minuta de la audiencia, obtenida a través de Pacer, el servicio de documentos judiciales federales, el juez fijo para las 13:30 horas del próximo jueves la audiencia de declaración de cargos en la que Yarrington deberá responder si se declara inocente o culpable de los cargos presentados en su contra.
Horas antes de efectuarse la audiencia de este lunes, autoridades federales, estatales y locales reforzaron la seguridad alrededor del edificio de la Corte Federal en Brownsville, con múltiples policías armados en los alrededores.
Yarrington, quien fue alcalde de la limítrofe comunidad fronteriza de Matamoros de 1993 a 1995 y gobernador de Tamaulipas de 1999 a 2004, llego en un vehículo escoltado por varias patrullas y un helicóptero que vigilaba desde el aire. El operativo se repitió a la salida del exgobernador para trasladarlo a la prisión federal.
El ex mandatario estatal fue detenido en Florencia, Italia, en abril de 2017, tras cuatro años de permanecer como fugitivo, y fue extraditado a Estados Unidos el pasado viernes, para enfrentar las acusaciones presentadas por un gran jurado en 2013 ante la Corte Federal en Brownsville.
La acusación de 53 páginas, imputa a Yarrington el haber violado la Ley de Crimen Organizado, Corrupción y Chantaje (RICO), para lavar dinero, para cometer fraude y de hacer declaraciones falsas a los bancos estadunidenses.
Yarrington está acusado de haber aceptado sobornos de los cárteles del narcotráfico desde cuando era candidato a la gubernatura de Tamaulipas en 1998, y haber mantenido su colaboración con estos grupos a lo largo de todo su mandato.
El exgobernador de Tamaulipas también está acusado de haber trabajado desde 1998 para tres cárteles del narcotráfico, incluyendo el Cártel del Golfo, Los Zetas y el Cártel de los Beltrán Leyva, todos los cuales en distintos momentos lucharon entre sí.
About author
You might also like
Promueve Congreso Local, ciclo de conferencias: “La Obra Pública en Oaxaca”
San Raymundo Jalpan, Oax. 23 de mayo de 2020. La Comisión Permanente de Infraestructuras, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial Sustentable de la LXIV Legislatura del Congreso Local, inició con un ciclo
Apoyan legisladoras del Partido Verde aplicación para impulsar a los comercios locales y hacer frente a la pandemia
Oaxaca de Juárez, a 18 de junio de 2020.- Con el objetivo de impulsar los medianos y pequeños comercios del estado, las diputadas locales por el Partido Verde Ecologista de
PAN acusa al PRI de querer “descafeinar” la ley anticorrupción
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Ricardo Anaya dijo que el PRI y el PVEM pretenden sabotear el Sistema Nacional Anticorrupción con propuestas a las leyes secundarias “que representan una auténtica simulación”.