La Corte concede un segundo amparo a favor del uso recreativo de la mariguana en México
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio visto bueno a un segundo amparo en favor del uso recreativo de la mariguana.
La protección del amparo 1115/2017 fue para el abogado Ulrich Richter, quien solicitó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorización para consumir mariguana de manera recreativa, regular y personal, así como sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer, transportarla, sin ningún fin comercial o de distribución.
La solicitud le fue negada, por lo que promovió un amparo, argumentando que se violentaba el libre desarrollo de la personalidad, el cual también fue negado hasta llegar a la máxima instancia.
“En consecuencia, se revocó la sentencia recurrida y se concedió el amparo al quejoso para el efecto de que se le otorgue autorización para el consumo personal de marihuana, sin que ello constituya una autorización para su comercialización, ni para el consumo de otros estupefacientes y psicotrópicos”, expuso la Corte en un comunicado.
Concede Primera Sala otro amparo para consumo lúdico de marihuana. En sesión de 11 de abril de 2018, la Primera Sala de la @SCJN conoció del amparo en revisión 1115/2017, sobre el consumo lúdico de la marihuana, y determinó conceder la protección de la justicia federal. pic.twitter.com/iCqNmI4DVJ
— Suprema Corte (@SCJN) 11 de abril de 2018
Esta decisión no implica la legalización de la mariguana en el país. Sin embargo se trata de un segundo caso en que la SCJN otorga este beneficio.
La primera ocasión ocurrió el 4 de noviembre de 2015, a favor de cuatro activistas y la organización Sociedad Mexicana de Autoconsumo Tolerante y Responsable.
La presidenta de la Primera Sala de la Corte, Norma Piña, deberá notificar al Congreso de la Unión sobre la existencia de estos precedentes y, con tres más (cinco en total) se iniciaría el proceso para declarar inconstitucional la Ley General de Salud.
El ministro Pardo Rebolledo, quien fue el ponente del proyecto, fue el único voto en contra, por considerar que el denunciante no tiene acceso legal a semillas de marihuana.
Sin embargo, el proyecto aprobado ampara y protege a Ulrich Richter en contra de la expedición y promulgación de los artículos 235, 237, 245, 247 y 248 de la Ley de Salud.
Con información de Notimex.
About author
You might also like
Un mando único mixto, plantea el PAN a Osorio
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Los desaparecidos en Tierra Blanca por elementos de la policía estatal es “el ejemplo más claro” de que el plan, “como lo ha propuesto el Presidente, no
Faculta Congreso a Ejecutivo para reasignar presupuestos ante emergencias sanitarias
San Raymundo Jalpan, Oax. 28 de julio de 2020.- Las emergencias sanitarias serán los supuestos por los que el Gobierno del Estado podrá modificar el gasto de inversión y la reasignación
Reconoce Congreso aporte de medios de comunicación frente a la pandemia
El diputado Horacio Sosa, presidente de la Jucopo, destaca el respeto irrestricto a la libertad de expresión que se conmemora este 7 de junio. San Raymundo Jalpan, Oax. 7 de