La desaceleración económica mundial ante los arrebatos de Trump/ Moisés Bailón Jiménez

La desaceleración económica mundial ante los arrebatos de Trump/ Moisés Bailón Jiménez

Compartir

Moisés Bailón Jiménez

Maestro en Derecho Electoral y

Procesal por la Benemerita Universidad de Oaxaca.

@mosibaji

El crecimiento económico mundial se encuentra en riesgo, por las muchas decisiones tomadas por el presidente Donald Trump durante las últimas semanas. Desde el alza de aranceles por la disputa comercial entre Estados Unidos y China, pasando por la caída en las bolsas de valores, hasta la depreciación del dólar.

Los mercados internacionales están temerosos del estado de ánimo del presidente norte americano, lo que puede poner en mayor riesgo a las economías mundiales. Lo que hemos visto hasta ahora, es una guerra comercial arancelaria,  que se orienta intencionalmente hacía el debilitamiento comercial de aquellas economías que no se encuentren preparadas para comerciar con Trump.

Las previsiones de crecimiento para este año anticipan una disminución en el PIB de Estados Unidos pasando de 2.4% al 1.7%. En tanto China, tuvo un crecimiento económico del 5% el año pasado y este 2025 se prevé un ligero aumento al 5.1%. 

La economía norte americana está viviendo un retroceso económico con implicaciones directas en otros países como Brasil que crecerá un 1.8%, Colombia 2.4%, Chile 2.1% y  México 1.2%.  

Sin embargo, la guerra comercial entre China y Estados Unidos, lejos de contenerse se encuentra en su pico más alto de confrontación. Ambas naciones se han impuesto aranceles que van del 245% a importaciones Chinas que ingresan a EUA. Y del 125% a las provenientes de EUA que ingresan a China.

¿Quién gana y quién pierde? Estados Unidos ha sido la economía más fuerte del planeta los últimos 50 años. Sin embargo, la obsolescencia, la ausencia de capital humano, los altos costos de producción y la alta burocracia regulatoria, han generado que una gran parte de su industria manufacture sus productos fuera de la Unión Americana. Eso está generando una desaceleración económica que no le permite crecer más allá del 3% durante los próximos años.

Por su parte China, la segunda economía mundial,  acompañada de un puñado de países del sud este asiático (India, Vietnam, Indonesia, Filipinas y Malasia), se consolida como la región de mayor crecimiento mundial. 

Su tecnificación, bajos costos de producción y aminoramiento de la burocracia ha transformado a esos países en los mercados del futuro. Aún con la imposición arancelaria impuesta por Donald Trump, la región del sudeste asiático ha sabido  prepararse para convertirse en la segunda economía mundial a partir de una estratégica especialización, tecnificación y fuerza de producción.

Todo ello ha sido posible, no a partir de la separación entre naciones, sino de la unión y cooperación regional. Para fortalecer y especializar zonas de producción de tecnología, agricultura, energéticos y maquila.

México tiene una enorme posibilidad de éxito a partir de las reformas estructurales anunciadas en el Plan México. La presidenta Claudia Sheinbaum retoma con liderazgo esta semana aspectos importantes para la negociación: la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, la Ley de Adquisiciones y la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción. Además de anuncios importantes por parte de grandes empresas como grupo Modelo, que incrementarán su inversión para los próximos años.

Previous Oaxaca de Juárez celebra con orgullo su 493 aniversario como Ciudad
Next En este Regreso a clases IEEPO hace un llamado a tomar precauciones por altas temperaturas

About author

municipios
municipios 2486 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Titulares

La UABJO, ofrece el servicio de esterilización canina y felina

Compartir

CompartirOaxaca de Juárez, Oax, febrero de 2021.- Para contribuir al control de la población canina y felina, el área de Quirófano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ)

Titulares

En gira por el Istmo, Murat Hinojosa y López Obrador reafirman compromiso con el trabajo en unidad

Compartir

Compartir Se realizó la supervisión de las acciones del Programa Nacional de Reconstrucción en el Istmo Santo Domingo Tehuantepec, Oax. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa acompañó al presidente de México,

Política

IEEPCO formulará quejas por presuntos actos de violencia política contra las mujeres

Compartir

CompartirEl Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), en sesión extraordinaria, ordenó turnar a la comisión de Quejas y Denuncias o Procedimiento Contencioso Electoral