La diputada Magaly López, propone llamar a comparecer a autoridades municipales y estatales  involucradas en la aplicación de la Alerta de Género

La diputada Magaly López, propone llamar a comparecer a autoridades municipales y estatales  involucradas en la aplicación de la Alerta de Género

  • Por incremento de feminicidios y violencia contra las mujeres en la entidad.
  • Pide expliquen la administración y manejo de recursos destinados a  atender este problema.

San Raymundo Jalpan,Oax. La diputada Magaly López Domínguez, presentó al Congreso Local, la proposición con punto acuerdo con  la que busca que dicha soberanía llame a cuentas a las y los titulares de las dependencias encargadas de implementar en Oaxaca las  medidas obligatorias que comprende la Alerta de Género, emitida en agosto de 2018 para 40 municipios de la entidad.

El llamado se dirige específicamente a las personas titulares de: la Secretaría General de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud;  la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, Ana Vásquez Colmenares; la  Secretaría de los Pueblos Indígenas y Afro mexicanos, Eufrosina Cruz Mendoza;  el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Raúl Ernesto Salcedo Rosales y el titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez.

De igual forma,  la proposición legislativa llama a las autoridades municipales involucradas  para que informen a esta soberanía de los resultados de sus acciones relacionadas con la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para el Estado de Oaxaca, en fechas que oportunamente definirá la Junta de Coordinación Política del Congreso Local.

En su exposición de motivos, la legisladora indicó que la Alerta de Género en Oaxaca, no ha tenido efecto positivo alguno.  Dijo que  según el monitoreo de  la Asociación Civil,  Consorcio para el Diálogo,  de 2018 a la fecha hay un registro de 802 casos de violencia por razón de género en contra de mujeres, entre los cuales se cuentan: 349 desapariciones, 174 casos de violencia familiar, 140 feminicidios y 116 agresiones sexuales.

Según  la misma fuente,  de  los asesinatos violentos registrados durante 2019, contra mujeres por razón de género, el 21 por ciento fueron cometidos contra niñas y adolescentes menores de 18 años. Situación que ha colocado a la entidad oaxaqueña entre los 16 estados con mayor índice de feminicidios.

La diputada Morenista, señaló que el Gobierno Federal ha cumplido con suministrar los montos económicos acordados para alcanzar los objetivos específicos durante la vigencia del convenio de coordinación. Sin embargo hasta el momento no ha habido resultados visibles.

Los municipios en los que se implementó la Alerta de Género son: Asunción Nochixtlán, Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, San Juan Mixtepec, Santa María Apazco, Santa María Yucuhiti, Huautla de Jiménez, Mazatlán Villa de Flores Magón, Teotitlán de Flores Magón, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza y  Matías Romero.

De igual forma: Salina Cruz, San Juan Guichicovi, Santo Domingo Tehuantepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Putla de Guerrero,  Ixtlán de Juárez, Santo Domingo Tepuxtepec, Candelaria Loxicha, San Agustín Loxicha, San Pedro Mixtepec, San Pedro Pochutla, Santa María Huatulco Santa María Tonameca, Santiago Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional, Santo Domingo de Morelos, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oaxaca de Juárez y San Antonio de la Cal.

También: San Bartolo Coyotepec, San Lorenzo Cacaotepec, Santa Lucía del Camino, Tlacolula de Matamoros, Villa de Zaachila, Zimatlán de Álvarez, Acatlán de Pérez Figueroa, Loma Bonita, San Juan Bautista Tuxtepec y San Juan Bautista Valle Nacional.

La proposición con punto de acuerdo, se turnó a la comisión permanente correspondiente para su análisis y dictamen.

Previous Diagnostica sector Salud 95 casos nuevos de COVID-19
Next Busca diputada Elisa Zepeda garantizar que personas indígenas dirijan órganos autónomos en Oaxaca

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Economía

PEMEX revierte contratos lesivos para la empresa y combate actos de corrupción con ética y transparencia

El gobierno anterior tenía la intención de vender todas las plantas de hidrógeno del Sistema Nacional de Refinación Con la empresa Agro Nitrogenados se llegó a un acuerdo reparatorio con

Salud

La atención a personas con discapacidad, prioridad para el gobierno del estado: Ivette Morán de Murat

Juchitán de Zaragoza, Oax.- En el Sistema DIF Oaxaca, cumplimos con el compromiso del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, de construir más espacios que fortalecen el tejido social en el estado; por

Titulares

Oaxaca registró 34 casos más de COVID-19, llega a los 47 mil 70 acumulados

Un total de 43 mil 176 personas se han recuperado de la enfermedad Suman tres mil 717 defunciones Oaxaca de Juárez, Oax., mayo de 2021.- Con 34 casos nuevos, la