LA DIRECCIÓN DE CULTURA DEL H. AYUNTAMIENTO VILLA DE ZAACHILA EN COORDINACIÓN CON EL INSTITUTO DE HUMANIDADES DE LA UABJO, INVITAN A LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO «EL REY COSIJOEZA Y SU FAMILIA» EL DÍA 20 DE ENERO A LAS 18 HRS.
Viernes 20 | 18:00 hrs. | CICEAZ
Presentarán edición especial de “El rey Cosijoeza y su familia”
El próximo viernes 20 enero, a las 18 horas, el Centro de Investigaciones Culturales y Expresiones Artísticas de Zaachila (CICEAZ), se engalanará con la presentación de una edición especial del facsimilar de “El rey Cosijoeza y su familia” de Manuel Martínez Gracida.
Para la presentación del libro editado por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) en 2016, se contará con la presencia de Rodrigo Cruz Iriarte, Margarita Salazar Canseco, Alejandra Gracida Vásquez y José María Melo Aragón, integrantes del Instituto de Investigaciones en Humanidades de la UABJO.
De acuerdo con el director de Cultura del Honorable Ayuntamiento de la Villa de Zaachila, José Martínez Ochoa, este es un libro que todos los pobladores deben conocer porque forma parte de la cosmovisión local, acerca de quiénes somos, e instó a que los niños en edad escolar se interesen por este tipo de actividades “puesto que hemos olvidado la historia local”.
Por su parte, el investigador Rodrigo Cruz Iriarte, señaló la importancia que este documento tiene en el contexto de la sociedad zaachileña, ya que se trata de un libro de cabecera “es casi un catecismo pues constituye la principal fuente de información que tuvieron nuestros abuelos y bisabuelos sobre sus antepasados”. Asimismo, destacó el programa de fomento a la lectura “Las Quince Letras”, en cuya primera etapa se publicaron el mismo número de obras sobre la historia, cultura y literatura oaxaqueñas, entre ellas “El rey Cosijoeza y su familia”.
Cruz Iriarte subrayó el estudio introductorio de esta edición, ya que la especialista en literatura Margarita Salazar (cuya tesis de doctorado se centra en los personajes femeninos de “El rey Cosijoeza”) encontró una serie de datos sobre los alcances que tuvo el manuscrito: uno de ellos, es que las calles de Zaachila llevan el nombre de todos los personajes que aparecen en la obra; otro se refiere a que mucha gente conoce este manuscrito porque en el siglo pasado un grupo de maestros lo fotocopió y lo distribuyó en Zaachila, sin embargo muy pocos de estos ejemplares aún se conservan.
Editado por primera vez en 1888, “El rey Cosijoeza y su familia” es una obra literaria que consta de 84 capítulos en los que se narran de manera cronológica y amena: hechos heroicos, acciones guerreras, alianzas matrimoniales y de sacrificio que se viven durante el esplendor y la derrota del gran señorio zapoteco (1487-1529).
Manuel Martínez Gracida fue uno de los escritores más prolíficos de la historia de Oaxaca durante las postrimerías del siglo XIX y los albores del XX, debido a sus cargos públicos le dieron acceso a diversa información y así aumentar su interés por la historia del estado. Su vida circuló entre su faceta de funcionario público y la pasión por la historia; además corrió con la suerte de conocer a muchos hombres allegados al régimen de Porfirio Díaz, cuya vida se transformó con su partida, cayendo en el olvido.
La invitación a la presentación del libro “El rey Cosijoeza y su familia” de Manuel Martínez Gracida, se encuentra abierta al público en general. La cita es el viernes 20 de enero en punto de las 18:00 horas, en el CICEAZ que se encuentra en el Barrio de Lexio, en el 101 de la calle de Bitopaa (Dios del Deleite). En el evento se podrá adquirir la obra y conversar con los especialistas de la UABJO.
About author
You might also like
Continúa Aurora López Acevedo con entrega de paquetes alimentarios en Matías Romero
CompartirAnte la emergencia sanitaria por el #Covid19, la diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Aurora López Acevedo, envió a Fernando Rasgado Díaz, regidor de Salud de Matías
Profesora Nancy Adriana Díaz, formadora de 20 generaciones de preescolares oaxaqueños
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax · Este 21 de abril se celebra el Día de la Educadora, profesionales de entrega, ayuda y respaldo en la instrucción de alumnos en los Jardines de
Mantiene Gobierno de Oaxaca voluntad política; convoca al diálogo a trabajadores de la educación
Compartirmayo 30, 2018 Comunicado IEEPO Estado Este miércoles 30 de mayo 93.7% de escuelas laboraron normalmente Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de mayo de 2018. El Gobierno del Estado a
Debe estar conectado para enviar un comentario.