La SCJN avala la desaparición del Consejo de la Judicatura
de Oaxaca

La SCJN avala la desaparición del Consejo de la Judicatura de Oaxaca

agosto 22, 2018
Fuente
Estado

OAXACA, Oax. (apro).- Eduardo Medina Mora, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), negó la suspensión a los exconsejeros de la Judicatura que promovieron una controversia constitucional para permanecer en el cargo.
En la resolución emitida, el ministro dejó firme la reforma aprobada por el Congreso local a la Constitución del estado, el pasado 31 de julio, por lo que el Consejo de la Judicatura desaparecerá definitivamente y en su lugar se creará la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial.
Molina Mora determinó que la reforma aprobada por la LXIII Legislatura cumple con los puestos en la desaparición del Consejo de la Judicatura, y establece los casos de liquidación y de incorporación a los trabajos jurisdiccionales de los servidores públicos del Poder Judicial.
Además, precisó que, al ser un hecho consumado, debe entrar en funciones la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial.
En los próximos días se conocerá la resolución del juez federal sobre los amparos pendientes, donde tendrá que observar esta prueba superviniente.
Luego de que el Congreso local aprobó el decreto que desaparece el Consejo de la Judicatura, los magistrados Ana Mireya Santos López, Luis Enrique Cordero Aguilar, Camerino Patricio Dolores Sierra, René Hernández Reyes, Narciso Abel Alvarado Vásquez, Tito Ramírez González, Sonia Luz Ireta Jiménez, José Luis Reyes Hernández y José Luis Ríos Cruz, así como los consejeros Leandra Jaquelina Ortega Ramírez, Rogelio Gabriel Morales Cervantes y Alfredo Lagunas Rivera, interpusieron un amparo que les fue otorgado.
El juez décimo primero de distrito del Poder Judicial de la Federación, José Luis Evaristo Villegas, concedió la suspensión definitiva de la reforma aprobada por la LXIII Legislatura y ordenó restituir el Consejo de la Judicatura, lo que en su momento significó un revés para el Congreso local y para el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raúl Bolaños Cacho Guzmán.
Con esa resolución, el juez devolvía a sus funciones a los integrantes del Consejo de la Judicatura que había sido sustituida por la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial.
El amparo 753/2018 fue presentado por tres consejeros y nueve magistrados para impedir la desaparición del Consejo de la Judicatura, promovida por Bolaños Cacho Guzmán.
Sin embargo, el ministro de la SCJN avaló finalmente la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina del Poder Judicial y ordenó liquidar a los consejeros, con lo que Bolaños Cacho Guzmán se anotó un punto.
 
Proceso

Previous Sección 59 del SNTE aplicará nuevo modelo educativo en Oaxaca
Next Normalistas de la ENEPO paran labores, rechazan el modelo educativo

About author

municipios
municipios 2461 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

¡Justicia para el campo oaxaqueño!

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax En la Sierra Mazateca Pepe Toño propone ¡Justicia para el campo oaxaqueño!   Imponente ingresó la marcha del candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por

Estado

En Oaxaca hoy hay más impulso al comercio y la inversión: José Zorrilla de San Martín Diego

#Oaxaca   · El titular de la STyDE, comentó que el Acuerdo de Asociación Transpacífico, es un convenio comercial cuya principal finalidad es reducir las barreras arancelarias y establecer estándares comunes para estas

Estado 0 Comments

Beneficia a las familias Salinacrucénse la entrega de focos ahorradores.

#Oaxaca *El programa federal ha permitido iluminar más hogares, beneficio que contribuyó la Autoridad Municipal. Salina Cruz, Oax. Por medio del programa nacional de sustitución de lámparas incandescentes por fluorescentes