Lamenta diputada Elisa Zepeda, falta de justicia para víctimas de violencia en Eloxochitlán de Flores Magón
Oaxaca de Juárez, junio del 2021.- La diputada local Elisa Zepeda Lagunas, integrante del Grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, lamentó la falta de justicia pronta y expedita para las víctimas directas e indirectas de los hechos registrado en la comunidad de Eloxochistlán de Flores Magón, en la región de la Cañada, hace siete años, en la cual murieron dos personas.
Zepeda Lagunas, es víctima de tentativa de homicidio y diversas agresiones, durante el conflicto registrado el 14 de diciembre del 2014, durante la Asamblea General Comunitaria de ese lugar, en la cual se renovaría la autoridad de dicha población.
Señaló que no ha existido un debido proceso para las personas afectadas de estos hechos, ni se han garantizado las medidas de protección y ayuda para las víctimas directas e indirectas, quienes aún son objeto de agresiones e intimidaciones.
“Se pretende descolocar las muertes, las agresiones, y los daños. Se ha hecho oídos sordos a las exigencias de justicia de cada una de las víctimas, hasta este momento no existe garantía de no repetición”, declaró.
Dijo que ha existido mala actuación del Juez Mixto de Primera Instancia, quien sin sustancia jurídica y violando el debido proceso, tras una reposición procesal y horas antes de irse de vacaciones, ordenó la liberación de Miguel P.B, en 2019, sin ninguna garantía a las víctimas.
De igual manera, el juzgador, sin sustento jurídico alguno, puso en libertad a Omar Hugo M.A, Herminio M.A, Fernando G.M, Jaime B.F, Alfredo Bolaños P. y Wilfrido S.H, pese a que estas personas fueron detenidas con el cuerpo sin vida de Manuel Zepeda Lagunas en la batea de la camioneta usada como patrulla municipal, en la cual era trasladado en diciembre del 2014.
Para la congresista, la liberación de los agresores abona a la impunidad, por los crímenes del 2014 en Eloxochitlán de Flores Magón.
Zona de los archivos adjuntos
About author
You might also like
“Prevención de embarazos en adolescentes”, tema de la serie radiofónica “Charla 25”
Compartir El IEEPO promueve este espacio para fomentar la cultura de la no violencia de género Oaxaca de Juárez, Oax., mayo de 2021. En el marco del Día Naranja -los días
La atención a ras de tierra, permite construir un mejor Oaxaca: Sepia
Compartir La secretaria Eufrosina Cruz Mendoza acerca apoyos en Juchitán de Zaragoza Continúa campaña “Que te caiga el 20” recorriendo municipios indígenas y afromexicanos San Juan Guichicovi, Oax, diciembre de
Seguimos el proceso de vacunación, ahora en Valles Centrales y pronto atenderemos a las demás regiones del estado: AMH
CompartirPara evitar contagios, los SSO llaman a no realizar o acudir a eventos masivos Arriban a la entidad 58 mil 924 vacunas contra el COVID-19, para proteger a adultos mayores,
Debe estar conectado para enviar un comentario.