Las claves de la derrota del América en la final de ida ante Monterrey

Las claves de la derrota del América en la final de ida ante Monterrey

América tropezó por la mínima diferencia ante Monterrey en la final de ida que se celebró en el Estadio BBVA, lo que abre la puerta para que puedan levantar un nuevo título en el Estadio Azteca por la poca ventaja que consiguieron los regiomontanos y por lo que se vio en la ida.

Sin embargo, el mismo Miguel Herrera comentó que cometieron errores puntuales, sobre todo en las jugadas a balón parado en contra, lo que fue sólo uno de los factores por los que el conjunto de Coapa tropezó ante La Pandilla.

A continuación desmenuzamos lo que fueron los primeros 90 minutos y las razones por las que sucumbió el América.

1) Marcelo Barovero impidió la ventaja azulcrema

Rayados dominó los primeros minutos, pero tampoco puso en predicamentos la meta de Guillermo Ochoa, quien contuvo bien los disparos de Rodolfo Pizarro y Rogelio Funes Mori.

El primer aviso real de peligro fue al minuto 28 cuando Guido Rodríguez intentó con un tiro raso que el portero argentino desvió para acabar con la amenaza azulcrema.

2) Baja de Andrés Ibargüen

El colombiano apareció en el once titular, pero una lesión, aparentemente muscular, le impidió terminar la primera parte y su lugar tuvo que ser tomado por Roger Martínez, quien no tuvo un peso específico en el trámite del juego ya que sólo gozó de tener 10 compañeros atrás de él por espacio de 13 minutos.

3) Sebastián Córdova sentenció el duelo

Por circunstancias obvias, el América renunció al ataque y a proponer el duelo cuando su canterano vio la tarjeta roja.

Cedieron el control del juego a los locales y estuvieron cerca de salir con un gran empate del BBVA, pero sin duda el trámite del partido fue diferente cuando estaban en inferioridad numérica.

4) Nicolás Benedetti, cerca de consumar la sorpresa

Al minuto 81 ingresó por Federico Viñas y estuvo cerca de darle la razón a Miguel Herrera ya que en una jugada que tuvo un poco de fortuna pudo probar al marco y su disparó pasó apenas por un costado.

Barovero se quedó sin opción alguna y sólo observó como el intento se fue desviado cuando pudo ser el 1-2 del América con un hombre menos sobre la cancha.

5) Guillermo Ochoa, pieza clave

El portero del América inició muy bien el duelo, brindó tranquilidad a sus defensas y en los goles no tuvo nada que hacer.

Inclusive, minutos antes de la anotación de Funes Mori, regaló quizá la jugada más vistosa de toda la final cuando sacó un remate de Vincent Janssen sobre la línea cuando los locales empezaban a celebrar el gol.

Con información de ESPN.

Previous Tasa de Banxico podría bajar hasta 6% en 2020, prevén especialistas
Next Casos de sífilis en México aumentan 60% en dos años

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Ivette Morán de Murat e Incude entregan material deportivo en beneficio de 42 entrenadores del estado

• Deportes de contacto, individual y de conjunto son beneficiados con la entrega que nunca antes se había realizado Oaxaca de Juárez, Oax, marzo de 2021. Un total de 42

Titulares

Xhunashi Caballero, inscrita en el clasificatorio rumbo a Juegos Olímpicos de Tokio 2021

La karateca oaxaqueña entrena con la selección nacional desde el mes de marzo para llegar en óptimas condiciones al selectivo  Oaxaca de Juárez, Oax., abril de 2021.- La karateca oaxaqueña Xhunashi

Deportes

Es Gimnasio Municipal semillero de talento en la Lucha libre: Ayuntamiento

Con gran entusiasmo y alegría de los espectadores al grito de ¡arriba, los rudos! y, en contraparte ¡vivan los técnicos!, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la