Las maravillas de México y Oaxaca se expresan en la Guelaguetza, afirman turistas
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
#Oaxaca
Visita la fotogalería del evento.
· Esta muestra de color, música y danza, es una manifestación única en la que todos los mexicanos deben sentirse orgullosos, expresaron los asistentes de la octava del Lunes del Cerro en su emisión matutina.
La máxima fiesta de las y los oaxaqueños, la Guelaguetza, representa las maravillas de México y Oaxaca, ya que expresan la cultural, folclor, música, danza y la esencia de una identidad única a nivel mundial, expresaron turistas nacionales y extranjeros que se dieron cita a la octava de los Lunes del Cerro, en su emisión matutina.
Al igual que los más de 11 mil asistentes de la tercera emisión de este año, los visitantes que acudieron a presenciar la fiesta racial más importante de América Latina, disfrutaron de la generosidad de los oaxaqueños quienes compartieron en la “Rotonda de la Azucena” del Cerro del Fortín, su gueza, la cual representa entrega, hermandad y generosidad para quienes visitan esta entidad.
Para la señora Amalia Juárez de la Ciudad de México, esta muestra de color, música y danza, es una expresión única en la que todos los mexicanos deben sentirse orgullosos.
“La primera vez que presencié esta fiesta racial fue en mi niñez y no recordaba que fuera tan maravillosa; es una de las experiencias más hermosas que he tenido y todos los mexicanos deberíamos sentirnos orgullosos, porque esto es nuestro país, sus vestidos y costumbres originales”, dijo.
Emocionada Amalia continuó: “Es cierto que hay muchos problemas en el país, pero esta festividad vale la pena, es lo que nos debería motivar y despertar lo valioso y maravilloso que somos como mexicanos”.
A este encuentro racial asistieron los niños triquis, integrantes de la Academia Indígena de México (AIM), quienes disfrutaron de la expresión cultural de la entidad. Nicolás Merino Bautista y Yanet Reyes Ortiz, expresaron su gusto y emoción durante la presentación de bailes, cantos y música de Oaxaca.
“Nos gustó mucho, todo está muy bonito, alegre, colorido. No habíamos venido, pero vamos a regresar otra vez”, coincidieron los menores.
A su vez, la señora Pili Galán, de Cuernavaca, Morelos, expresó que es la fiesta más hermosa y bella a la que ha asistido. “Es la segunda vez que presencio este encuentro en el que se representan a las ocho regiones de la entidad. A pesar que nuestro trayecto fue largo, valió la pena, pues los oaxaqueños tienen una riqueza inigualable que comparten con todo el mundo”, sostuvo.
A pregunta expresa sobre si regresaría a presenciar esta fiesta étnica, la visitante declaró enfática-¡Claro que asistiré otra vez, seguramente habrá una tercera ocasión y la recomendaré a toda mi familia y amigos!- expresó.
Oaxaca de Juárez, Oax., 1 de agosto de 2016.
About author
You might also like
#Dólar sube a 17.61 pesos en bancos de la CDMX
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax En bancos de la Ciudad de México, el dólar libre se ofrece en una mayor cotización de 17.61 pesos, dos centavos más respecto al cierre de ayer,
En operativo conjunto detienen a líder regional de la Sección 22 en el Istmo de Tehuantepec
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca En un operativo conjunto, elementos de la Policía Federal y Gendarmería, con apoyo de fuerzas estatales de seguridad pública, realizaron la mañana de este día, la
Realizan 3ª Feria de la Manzana en la Sierra Juárez
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca • Un total de 38 expositores dan muestra de productos orgánicos que se cultivan en la comunidad. • La exposición se realiza los días 25 y
Debe estar conectado para enviar un comentario.