LEGISLADORES DE MORENA, ACORDES CON EL PRESIDENTE, POSPONEN DISCUSIÓN DE REFORMA ELECTORAL

LEGISLADORES DE MORENA, ACORDES CON EL PRESIDENTE, POSPONEN DISCUSIÓN DE REFORMA ELECTORAL

Ciudad de México; 5 de diciembre de 2022

No tomó en cuenta opiniones de los partiditos del Trabajo y del Verde, los cuales corren riesgo de desaparecer en próximas elecciones

Morena no alcanza los votos para continuar con la Reforma Electoral; el gobierno acude a la opción de “leyes secundarias”

Violación flagrante de la Constitución y del estado de Derecho en las relaciones entre el Poder Ejecutivo, representado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y diputados del movimiento Morena, coordinados por Ignacio Mier, provocó la protesta enérgica de los legisladores de oposición –e incluso de sus partidos aliados Verde Ecologista y del Trabajo—y puso en entredicho la división de poderes en momentos definitorios de una Reforma Electoral.

Esta propuesta de reforma busca eliminar al Instituto Nacional Electoral y a los Tribunales Electorales Locales; reducir el financiamiento a partidos políticos y suprimir también a 200 diputados plurinominales y 32 senadores, para una composición del Congreso de la Unión, con 300 diputados y 96 senadores. 

La “mano del presidente” se puso en evidencia, luego de que el diputado Ignacio Mier, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara baja, perteneciente al movimiento de Morena, anunció, de manera abrupta y unilateral, un acuerdo, donde surgió la decisión de posponer, hasta el 6 de diciembre, las discusiones legislativas de la Reforma Electoral propuesta por el Ejecutivo. Lo cierto es que la propuesta de Reforma de Ley electoral, no está debidamente sustentada, lo cual causó fuertes protestas por legisladores de oposición e incluso aliados de Morena.

En opinión del diputado Mier sobre el supuesto acuerdo de postergar el análisis de la reforma, fue de común acuerdo entre Morena, PT y Partido Verde, lo cual finalmente demostró que a estos dos últimos partidos se les negó su propuesta de salvar su registro y financiamiento. 

De inmediato protestaron, por conducto de Gerardo Fernández Noroña y Carlos Puente, respectivamente, en razón de que serían los primeros afectados, incluso con la extinción del mapa de partidos para próximas elecciones, por el efecto de la reducción del financiamiento y la disminución de legisladores, previstas por la señalada propuesta de reforma.

Argumentan estos partidos pequeños, que la propuesta electoral, a través de leyes secundarias, y no por una reforma constitucional, deberá ser analizada con seriedad por todos los partidos representados en la Cámara de Diputados. 

Entrevistado por periodistas, Ignacio Mier, diputado por Puebla, anunció que “por prudencia”, el dictamen de reforma se votaría hasta el 6 de diciembre. Al respecto, los diputados Noroña y Puente, coincidieron en que el llamado “Plan B” del presidente López Obrador, en materia electoral, no está listo para su análisis y procedimiento.

Cabe señalar que el mismo presidente López Obrador, en su conferencia mañanera del pasado martes, “dio por muerta” la reforma constitucional en materia electoral, y asumió que su “plan B tendrá poco alcance”. Afirmó que este fin de semana enviará su iniciativa sobre leyes secundarias, al Congreso.

Previous Rinde protesta en el Congreso Salomón Jara Cruz como Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca
Next Acuerda Salomón Jara y Nación Triqui, unión, paz y desarrollo para sus pueblos

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Nacional

AMLO se reúne con pueblo Chontal de Tabasco en Centla

El presidente Andrés Manuel López Obrador iniciará sus actividades de este sábado con el pueblo Chontal de Tabasco en el municipio de Centla. AMLO realiza este evento como parte de

Nacional

Suspende Congreso Certamen Nacional de Oratoria «Licenciado Benito Juárez García»

San Raymundo Jalpan, Oax, marzo de 2021.- La LXIV Legislatura local acordó suspender el Certamen Nacional de Oratoria «Licenciado Benito Juárez García», a realizarse durante los días 19 y 20 de

Nacional

10 de Marzo , Día Internacional de la Jueza.

En abril del año 2021 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el día 10 de marzo como Día Internacional de las Juezas, para rendir un merecido homenaje a