Legislar a favor de las personas adultos mayores, prioridad del Congreso Local: diputada Elisa Zepeda Lagunas

Legislar a favor de las personas adultos mayores, prioridad del Congreso Local: diputada Elisa Zepeda Lagunas

  • Se busca garantizarles una vida libre de violencia, sin discriminación y acceso integral a los servicios de salud,  que les permita un envejecimiento activo

San Raymundo Jalpan,Oax. Con el objetivo de garantizar los derechos de las personas adultas mayores, la diputada Elisa Zepeda Lagunas, presentó al Congreso Local, la proposición con punto de acuerdo, mediante la cual se exhorta a la Secretaría de Gobernación(Segob) remita al Senado de la República la “Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores”.

Para que, con la ratificación de la Cámara Alta, en nuestro país, se logre la promoción, protección y se asegure el reconocimiento y el pleno goce y ejercicio, en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas adultas mayores.

Lo anterior en términos de la Fracción del Artículo 76 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La diputada Elisa Zepeda Lagunas, indicó que dicha iniciativa se busca contribuir al bienestar de la población adulta mayor, que representa el 7.2 por ciento en todo el país.

Mencionó que actualmente las personas mayores de 60 años, enfrentan problemas severos relacionados con la pobreza, ingresos insuficientes, ya sea por falta de acceso a empleos de calidad o por pensiones escasas, desnutrición y falta de atención médica.

Aunado a esto, no existe una política social integral en materia de cuidado, que les permita el acceso a albergues y casas hogar con recursos y regulación suficiente.

Por lo cual dijo resulta necesario garantizar su derecho a una política pública más integral, a una vida libre de violencia, no discriminación y acceso integral a los servicios de salud, y a un envejecimiento activo  que les permita involucrarse en actividades y trabajos donde se pueda seguir incentivando su desarrollo personal y respetuoso de sus derechos humanos.

La proposición legislativa presentada a la Séxagesima Cuarta Legislatura del Congreso Local, se turnó a las comisiones permanentes para su análisis y dictamen.

Previous Solicita 64 Legislatura no abandonar a salineros de Oaxaca
Next INIFAP EJEMPLO DE RESILIENCIA INSTITUCIONAL, VICENTE FOX LO INTENTÓ DESAPARECER

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Llama el diputado Horacio Sosa a sumar esfuerzos para erradicar la obesidad y diabetes en niñas y niños

Pide al sector empresarial, privilegiar la salud de niñas y niños. San Raymundo Jalpan, 17 de agosto de 2020.- El Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso

Política

Preside Morena en LXIII Legislatura la Comisión Permanente de Administración de Justicia

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax La presidenta de esta Comisión Hilda Pérez Luis, aseveró que trabajarán en los rezagos y pendientes de las leyes de Oaxaca San Raymundo Jalpan.- La diputada Hilda

Seguridad

Materializa SSPO primer encuentro de facilitadoras y facilitadores de prevención y reeducación a víctimas y agresores de violencia

Oaxaca de Juárez, Oax. 9 de julio de 2021.- Para garantizar el acceso de las niñas, adolescentes y mujeres a una vida libre de violencia, el Gobierno del Estado fortalece estrategias