Lenguaje inclusivo abona a la impartición de
justicia

Lenguaje inclusivo abona a la impartición de justicia

noviembre 7, 2018
Comunicado Poder Judicial
Estado

 
* “La comunicación es inofensiva. El lenguaje es una herramienta para transmitir conceptos, para crear imágenes en la mente, para construir realidades”, dijo María Gabriela Ramírez Hernández, encargada de comunicación de Equis Justicia para las Mujeres
El lenguaje incluyente abona a la equidad de género, puesto que hace visible las acciones realizadas por las mujeres, de manera especial en las instituciones públicas, tema abordado en el Taller Comunicación Incluyente, realizada por Equis Justicia para las Mujeres, A. C., para dar seguimiento al trabajo conjunto con el Poder Judicial del Estado de Oaxaca (PJEO).
La Maestra María Gabriela Ramírez Hernández, encargada de comunicación de Equis Justicia para las Mujeres, impartió el taller a personal administrativo de diversas áreas del PJEO, donde abordó parte del diagnóstico realizado por la asociación civil en diferentes temáticas; esto, como parte del convenio signado en 2016.
“La comunicación es inofensiva. El lenguaje es una herramienta para transmitir conceptos, para crear imágenes en la mente, para construir realidades. Se debe romper el miedo a nombrar a cada cual por su nombre”, comentó Ramírez Hernández.
Señaló que el lenguaje masculino no es neutro, que al no utilizar un lenguaje inclusivo se invisibiliza el actuar de las mujeres en las actividades públicas y se convierte en un lenguaje machista, el cual parece inofensivo, pero claramente no permite dar notoriedad a lo femenino, lo que da paso a la discriminación y segregación.
En este sentido, puntualizó que es necesario que las instituciones públicas generen acciones que favorezcan e impulsen la utilización de un lenguaje incluyente, ya sea mediante la realización de un manual, de talleres o campañas de comunicación interna.
“Es necesario que se represente a la mujer por sus acciones y no por situaciones que tengan que ver con su género; es decir, hablar de lo que hace o dice, no por su vestimenta. Dejar de representar los logros femeninos como algo excepcional, porque abonamos a hacer más visible nuestra inequidad”, dijo María Gabriela Ramírez Hernández.
Como parte del taller, las y los asistentes conocieron las recomendaciones realizadas por la asociación civil, con las cuales trabajaron una campaña de comunicación interna que permita difundir los derechos con los que cuenta el personal que labora en la institución judicial.
Además de este Taller de Comunicación Incluyente, el personal de Equis Justicia ha realizado actividades con jueces, juezas, personal administrativo, magistrados y magistradas para abordar las diversas recomendaciones que permitan impartir justicia con perspectiva de género, transparente y cercana a la socieda

Previous Inicia construcción de aulas en el Cobao 02 El Espinal
Next Oaxaca, entre las 14 mejores ciudades coloniales de México

About author

municipios
municipios 2461 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

Conocen oaxaqueños importancia de la hemerografía en Oaxaca

octubre 5, 2018 Comunicado Gobierno Estado Tlalixtac de Cabrera, Oax., 5 de octubre de 2018. Con el fin de dar a conocer la importancia de la hemerografía en el estado,

Estado

Estefan Garfias arranca campaña en Oaxaca

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Con una jornada de propuestas para transformar Oaxaca, el candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (Creo), José Antonio Estefan Garfias, inició en el

Titulares

El IEEPCO debe garantizar certeza e imparcialidad del proceso electoral: presidente de la Jucopo

• Fredie Delfín llama a respetar el calendario electoral para no generar incertidumbre entre personas contendientes a las concejalías.   San Raymundo Jalpan., mayo de 2021.- En torno a la postura