Letras de bronce del Obelisco a Porfirio Díaz desaparecieron desde 1992: SINFRA
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
Como parte del Mejoramiento Integral de la Imagen Urbana de la Calzada “Porfirio Díaz”, la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (SINFRA), a través del Instituto del Patrimonio Cultural (INPAC), ejecutó el rescate de los monumentos históricos que se ubican en la Calzada “Porfirio Díaz”.
De acuerdo con la dependencia, los trabajos ejecutados se realizaron bajo las más estrictas normas para que los monumentos no perdieran su originalidad.
“Para ello se emplearon los mismos materiales con los que fueron construidos originalmente; en el caso particular del Obelisco dedicado al general Porfirio Díaz, se empleó cantera extraída de la Villa de Etla, y se usó mano de obra oaxaqueña (canteros)”, externó Sergio Pimentel Coello, titular de la SINFRA.
Al referirse a las leyendas que en su inicio formaban parte de este monumento, la dependencia dio a conocer que de acuerdo con la fotografía del año de 1992, que fue tomada por el escritor Gustavo Montiel para su libro titulado Andanzas de un Lampira, se observa claramente el busto de Don Porfirio Díaz y las águilas; sin embargo en ella ya no se observan los textos de las batallas ni el emblema del General.
“Desgraciadamente desde hace mucho tiempo fue un monumento olvidado, no se tienen claros indicios de cuando se cayeron las letras de bronce; ni tampoco cuando desapareció el busto que debería ser del mismo material y fue hecho en cemento, que es el que encontramos en la intervención de restauración”, añadió el titular de la SINFRA.
Asimismo, Pimentel Coello dio a conocer que tampoco se tienen datos exactos de las águilas originales pues tres de las que actualmente están, son del año 1974. “Al realizar la restauración actual tuvimos que fundir en bronce la cuarta, que era de yeso y totalmente destruida”, acotó.
“Así fue como encontramos este monumento, por lo que nos dimos a la tarea de realizar un proyecto apegado a las normas y criterios de la restauración, con especialistas en la materia, formando un grupo multidisciplinario para su intervención”, destacó Pimentel Coello.
En este sentido, la dependencia aclara los rumores que giran en torno a la supuesta desaparición de las letras de bronce, después de la restauración concluida en el mes de diciembre de 2015.
Oaxaca de Juárez, Oax., 30 de enero de 2015
About author
You might also like
Notifica SSO 529 casos nuevos de COVID-19
La información abarca al corte de la quinta semana epidemiológica del 2023, en la que también se registraron seis defunciones por esta patología Recomienda SSO priorizar el uso de
Se prevé arribo de más de 262 mil turistas y derrama económica de 662 MDP
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax · Al próximo 3 de abril, la STyDE proyecta una ocupación hotelera del 66% y una estadía promedio de 1.76 días en ciudad de Oaxaca de Juárez,
Falso vídeo atribuido a grupo delictivo
julio 20, 2018 Comunicado Estado Oaxaca, Oax.- En virtud del video que se atribuye a un supuesto grupo criminal que circula en redes sociales, la Fiscalía General del Estado de
Debe estar conectado para enviar un comentario.