Ley debe dar certidumbre jurídica y respeto a los derechos de propiedad y posesión de los pueblos y comunidades indígenas

Ley debe dar certidumbre jurídica y respeto a los derechos de propiedad y posesión de los pueblos y comunidades indígenas

Compartir

San Raymundo Jalpan, Oax. 19 de agosto de 2020.- La Diputada Local por el Partido Verde Ecologista de México, Victoria Cruz Villar, propuso ante el pleno del Congreso del Estado, una iniciativa por la que se garantiza y se busca proteger los derechos de los ejidos, pueblos y comunidades indígenas propietarias de terrenos donde se pretenda realizar grandes obras y actividades, tanto públicas, como privadas.

Cruz Villar explicó que para evitar violaciones a los contratos y garantizar transparencia en la información que se pudiera proporcionar a las comunidades, es necesario estipular criterios obligatorios o salvaguardas en la Ley, que deberán ser considerados para poder obtener una manifestación de impacto ambiental y por lo tanto, un “contrato” con las comunidades.

Así mismo, expresó que la distribución de los beneficios debe ser equitativa, por lo que, las empresas se verán obligadas a cumplir en la totalidad con los contratos celebrados, beneficiando a las comunidades y garantizando su progreso.

Finalmente, aseveró que esta iniciativa dará certidumbre jurídica y respeto a los derechos de propiedad y posesión legítima, así como acceso a los recursos naturales de los propietarios y legítimos poseedores de la tierra.

Previous Revocación de mandato a concejales que desacaten medidas sanitarias
Next Salud y protección civil, demanda el pueblo oaxaqueño: Congreso del Estado

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Política

AMLO por T-MEC: ‘México no aceptó que EUA supervise reforma laboral’

Compartir

CompartirAndrés Manuel López Obrador, presidente de México, habló sobre el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y las demandas que exige Estados Unidos en cuanto a la aplicación de

Política

Destino incierto de donativos de Pemex por 7 mil 573 mdp

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Surgido como canal de ayuda a comunidades afectadas por la actividad petrolera, este programa opera sin ceñirse a los criterios aprobados en 2011 y gobernadores, alcaldes y

Estado

Asigna IEEPCO financiamiento de ley a Partidos Políticos

Compartir

CompartirEl Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), en función de los recursos contemplados y montos establecidos en la Ley electoral, asignó el financiamiento