«Ley Ingrid» castiga a autoridades que filtren imágenes de víctimas o del crimen: Hilda Luis
-
Después de un año la «Ley Ingrid» es una realidad; quién cometa este delito se le impondrá de dos a siete años de prisión y de treinta a ciento cincuenta días multa.
La “Ley Ingrid” fue aprobada por la plenaria de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, la Reforma fue propuesta e impulsada por la Diputada del distrito 13 Oaxaca Sur Hilda Graciela Pérez Luis y la Diputada Laura Estrada Mauro.
Se aprobaron reformas al Código Penal de la entidad, con ello se busca evitar la exposición de las personas víctimas de un delito ante los medios para proteger su intimidad y dignidad así como la de sus familiares, sancionando a los servidores públicos que realicen dichas conductas, así lo indicó la Legisladora Hilda Luis.
A quién cometa este delito se le impondrá de dos a siete años de prisión y de treinta a ciento cincuenta días multa.
Agregó que este instrumento jurídico tiene como objetivo evitar la revictimización y garantizar el respeto a la integridad de las víctimas de violencia de género que se vulnera incluso después de fallecidas.
Con la reforma aprobada se sancionará, a servidores públicos que filtren o difundan imágenes o información del lugar de los hechos, indicios, evidencias, objetos, de cadáveres o parte de ellos, de las circunstancias de su muerte, de las lesiones o estado de salud, de mujeres, niñas, niños o adolescentes, de personas de la comunidad LGBTTTIQ o de instrumentos relacionados con hechos que la ley señala como delitos, explicó Pérez Luis.
Para concluír acotó que la reforma tiene como finalidad preservar la dignidad de las víctimas y sus familiares, así como disminuir el daño que sufren las víctimas, al evitar que sean revictimizadas y erradicar la normalización de la violencia ejercida contra todas
About author
You might also like
Ivette Morán de Murat realiza gira de trabajo en la Agencia de San Cristóbal, Villa Sola de Vega
Compartiragosto 29, 2018 Comunicado Gobierno Estado San Cristóbal, Villa Sola de Vega.- Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, acompañada
PRI propone comisión especial para revisar iniciativas sobre mariguana
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Los priistas en la Cámara de Diputados plantean que se cree un grupo de trabajo que analice las iniciativas sobre la regulación de la mota y dé
En materia de salud, Oaxaca está cambiando con atención médica de calidad: SSO
Compartir#Oaxaca Visita la fotogalería del evento. • El encargado del Despacho de los Servicios de Salud de Oaxaca, Héctor González Hernández comparece ante diputados de la Comisión Permanente de Salud Pública
Debe estar conectado para enviar un comentario.