Llama diputada a analizar sistema de sanciones en San Juan Mazatlán Mixe
Con la finalidad de analizar el sistema de sanciones que se rige en la comunidad de San Juan Mazatlán Mixe, toda vez que una mujer de 44 años víctima de violencia de género, fue privada de su libertad temporalmente al defenderse de su agresor, la diputada Magaly López presentó un exhorto a la asamblea comunitaria de San Juan Mazatlán Mixe, como máxima autoridad de dicha población para hacer las adecuaciones necesarias para que dichas sanciones sean armónicas con los derechos humanos de las mujeres y haciendo prevalecer el interés superior de la niñez.
La legisladora morenista detalló que en medios de comunicación se difundió ampliamente que el pasado sábado 6 de junio, en San Juan Mazatlán Mixe, una mujer de 44 años de edad fue agredida en su propio domicilio por un hombre que ingresó violentamente a su domicilio portando un arma de fuego, y que la respuesta de la autoridad municipal fue encarcelar a la víctima, junto con su hija de tres años de edad, por haberse defendido de su agresor.
Dejó claro que no es la primera vez que se cometen actos de esa naturaleza en San Juan Mazatlán Mixe. En octubre de 2019 se dio a conocer el abuso de autoridad por parte del entonces síndico municipal Victorino Cabrera Andrés, quien ordenó encarcelar a una mujer indígena, junto con sus dos hijos una niña de ocho años y un niño de dos, sin delito de por medio.
“Sabemos que San Juan Mazatlán Mixe es una comunidad indígena, y que como tal posee autonomía para dirimir sus asuntos internos. De ninguna manera pretendemos, con esta proposición, vulnerar ese derecho de los pueblos indígenas, garantizado por la Constitución y que forma parte del derecho internacional de los derechos humanos”.
Puntualizó que prevalece un conflicto político en el que existe una autoridad comunitaria que ocupa el Palacio Municipal y sostiene una pugna con el presidente municipal reconocido institucionalmente, acusado de diversas violaciones graves a derechos humanos.
Manifestó que de ninguna manera se pretende incidir en esa pugna comunitaria.
About author
You might also like
AMH advierte que estamos en semáforo rojo y pide especialmente a zonas urbanas, compromiso con las medidas de prevención
Compartir De acuerdo con las autoridades federales, Oaxaca aún está a tiempo para contener la epidemia y no superar la cantidad de casos previstos para el pico de la curva
Presencia Semaedeso proyecto alternativo de sostenibilidad y autonomía hídrica
Compartir El Comité de Ciudades Urbanas Palo Alto- Oaxaca y la Asociación Civil Isla Urbana hicieron entrega de 50 sistemas de captación de agua de lluvia en la comunidad de
Presenta Ayuntamiento capitalino “Mamá búscame”, video que muestra el sufrimiento de mujeres a causa de la violencia cotidiana
Compartir En el contexto del Día Mundial contra la Trata de Personas se busca hacer conciencia y erradicar la violencia en contra de las mujeres. Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a