Llama diputado Horacio Sosa a gobiernos municipal, estatal y federal, implementar medidas para proteger el agua

Llama diputado Horacio Sosa a gobiernos municipal, estatal y federal, implementar medidas para proteger el agua

Compartir

Propone implementar mecanismos basados en conocimientos comunitarios para proteger y garantizar el vital líquido a la población

San Raymundo Jalpan, Oax, diciembre de 2020. Ante la crisis mundial por la falta de agua, derivada de la explotación excesiva de este recurso por el sector primario, la industria y el consumo humano, así como el cambio climático, el diputado Horacio Sosa Villavicencio, urgió a los gobiernos estatal y federal retomar conocimientos comunitarios, para optimizar y proteger el vital líquido.
Lo anterior luego de que se diera a conocer que el agua, la base de la vida en la tierra se comenzó a cotizar en el mercado de materias primas, debido a la escasez de este bien, cuyo precio fluctuará ahora como lo hacen el petróleo, el oro y el trigo.
El legislador mencionó como ejemplo del manejo adecuado del hídrico, el mecanismo implementado por   los campesinos y habitantes de la población de Ocotlán de Morelos y San Bartolo Coyotepec, en la región de Valles Centrales, quienes luego de la sequía que azotó la zona en 2005, se convirtieron en “sembradores de agua”.


Explicó que implementaron modelos de construcción de pozos que les permitió   obtener agua por filtración, además de hacer represas donde en las zonas altas el agua escurre, creando un efecto en el que literal siembran agua.
Detalló que el agua que captan y filtran les permite sembrar frutas, legumbres y rosas durante una temporada de estiaje, que incluso pueden pasar hasta más de dos años con lluvias irregulares y seguir su riego moderadamente.
Sosa Villavicencio, indicó que el modelo ha ido creciendo y los agricultores han construido más de 30 retenes de captación y 300 pozos de filtración en municipios como San Antonino Castillo Velasco, Santiago Apóstol Ocotlán, San Martín Tilcajete, Santa Ana Zegache.
El legislador confió en que con la implementación de modelos de captación de agua como los que realizan las comunidades de Valles Centrales, los municipios, los agricultores, pueden protegerse o apostar por la futura disponibilidad del agua.

Previous Oaxaca requiere el esfuerzo de todas y todos Para salir adelante: Ivette Morán de Murat
Next Ratifica Congreso compromiso por la Cultura de la Paz en Oaxaca

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Fortalece el PVEM su preferencia electoral en la sociedad oaxaqueña

Compartir

CompartirOaxaca de Juárez, Oax. – De cara a las elecciones del próximo 6 de junio, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) se ha fortalecido gracias al apoyo de su

Titulares

Oaxaca regresa a semáforo naranja; se mantiene obligatorio el uso de cubrebocas: AMH

Compartir

Compartir El Gobernador informó que al concluir el “Reto 40 días por Oaxaca”, se logró reducir 35% el promedio semanal de contagios diarios por COVID-19, y 36% el número de

Titulares

Refuerza PVEM la difusión de medidas sanitarias y fiscales oficiales.

Compartir

Compartir“Es tiempo de sumas sin ningún tipo de distinción”, Pepe Estefan Gillessen Tras el anuncio del reforzamiento de las medidas preventivas para evitar la propagación del COVID-19, el delegado nacional