Lleva luz Benjamín Robles hasta último  municipio mixteco de Oaxaca, Chazumba

Lleva luz Benjamín Robles hasta último municipio mixteco de Oaxaca, Chazumba

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

Considerado como uno de los últimos municipios de Oaxaca, en los límites con Puebla, ahí donde el olvido gubernamental se hace presente, en Santiago Chazumba,  el senador oaxaqueño Benjamín Robles Montoya demostró, con el arranque de una obra de electrificación de más de 3.5 millones de pesos, que no hay límites ni fronteras que impidan el desarrollo del estado.

Después de escuchar el glorioso “Himno a Chazumba” -entonado por niños y niñas de esta población, de un alma cuya llama nunca se extingue, que hizo cimbrar al público presente- acompañado por el presidente municipal Edmundo Pacheco Rivera, así como de líderes de la organización Unir Oaxaca, el legislador colocó el primer poste para la ampliación de la red de energía eléctrica.

“Más allá de eso, porque eso es material o es dinero y el dinero va y viene, ojalá pudiese representar  para toda la gente de Chazumba lo que yo creo que tiene como verdadero significado: sí se puede avanzar. Porque hablamos y asumiendo lo que se ha planteado aquí a uno de los municipios más olvidados quizá por su lejanía de los gobiernos que hemos tenido, a pesar de que yo lo veo como el primer municipio de Oaxaca porque yo lo veo cuando venimos de la ciudad de México para Oaxaca, hay que reconocer que mucha gente no viene”, expresó.

Esta obra fue gestionada al cien por ciento por Benjamín Robles ante el Gobierno Federal, en beneficio de las familias de este humilde Pueblo Mixteco que por décadas han padecido el abandono, la marginación y pobreza.

Allí en la cuna de hombres ilustres como Silviano Toscano y Amado Toscano, autores del “Himno a Chazumba”, Robles Montoya enfatizó que las oaxaqueñas y oaxaqueños ya no pueden seguir esperando el tan anhelado cambio que les prometieron; llegó la hora, dijo, de hacer realidad ese sueño para mejorar las condiciones de vida.

“Con gran esmero y solidaridad seguiré trabajando, impulsando acciones que generen progreso, desarrollo social y humano; mi Oaxaca, mi Chazumba ya no puede seguir en el olvido, las niñas y niños se merecen un mejor presente para enfrentar el futuro con la mejor arma que existe en el mundo, darles una buena educación, pero para ello, es necesario unir esfuerzos y así lo haremos”, asentó.

La luz que próximamente iluminará a los hogares, esa energía eléctrica, sentenció Benjamín “el Tigre” Robles, será el detonante que traerá consigo crecimiento económico y sacará a este pueblo de los indicadores de rezago social. La lejanía de una comunidad, puntualizó, ya no será impedimento alguno para llevar esperanza.

La entrada Lleva luz Benjamín Robles hasta último municipio mixteco de Oaxaca, Chazumba aparece primero en Senador Benjamín Robles Montoya.

Previous En Gobierno de Gabino Cué, invertidos casi 4 MMDP en obras de Electrificación, Agua Potable y Saneamiento
Next Continúa evento de “Norte” en el Istmo y Golfo de Tehuantepec

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Política

Legislar a favor de las personas adultos mayores, prioridad del Congreso Local: diputada Elisa Zepeda Lagunas

Se busca garantizarles una vida libre de violencia, sin discriminación y acceso integral a los servicios de salud,  que les permita un envejecimiento activo San Raymundo Jalpan,Oax. Con el objetivo

Política

Peña urge al Congreso debatir ya el Mando Único

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Durante la reunión de la Conago, el Presidente también pidió a los legisladores acelerar la aplicación del sistema de justicia penal y la modernización del sistema penitenciario.

Política

Verificado.mx: Una imagen sobre condonaciones millonarias a empresas tiene información falsa

Una imagen compartida más de 200 mil veces en Facebook asegura que el gobierno federal condonó 214 mil 665 millones de pesos a 44 empresas. Sin embargo, esta información es