Logra Gobierno de Alejandro Murat acuerdo de paz entre San
Francisco Cahuacua y San Pedro Teozacoalco

Logra Gobierno de Alejandro Murat acuerdo de paz entre San Francisco Cahuacua y San Pedro Teozacoalco

Compartir

septiembre 11, 2018
Comunicado Gobierno
Estado

• Las comunidades pertenecientes a la Sierra Sur y la Mixteca, respectivamente, pusieron fin a 45 años de conflictos agrarios y crispación social.
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de septiembre de 2018.- El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa atestiguó este martes la Firma de Convenio de Definición de Linderos entre autoridades de las comunidades de San Francisco Cahuacua perteneciente a la Sierra Sur, y San Pedro Teozacoalco con su anexo San Mateo Sindihui, enclavados en la mixteca, con lo cual se pone fin a 45 años de conflictos agrarios y crispación social.
Durante este acto realizado en el Centro de Convenciones de Oaxaca, el Jefe del Poder Ejecutivo reconoció la voluntad de las comunidades para llegar a este acuerdo y celebró esta acción que –dijo- abona a la gobernabilidad, paz social y desarrollo de la entidad.
Expresó que uno de los objetivos fundamentales de esta administración es construir una atmosfera propicia para generar las mismas oportunidades de desarrollo entre los pueblos, y parte fundamental de ello es la gobernabilidad que se origina del respeto entre personas, comunidades, instituciones y entidades de gobierno.
“Hoy ha prevalecido la sabiduría de estos pueblos y dan un paso para construir el bienestar de sus comunidades” afirmó Murat Hinojosa al tiempo de refrendar el compromiso de su gobierno para trabajar de la mano y saldar la deuda histórica que existe con sus habitantes.
“Hoy empieza una nueva etapa y el Gobierno de Oaxaca hará la parte que le corresponde, acompañar en obras y recursos para brindar una mejor calidad de vida para las familias”, añadió
En su oportunidad el Secretario General de Gobierno, Héctor Anuard Mafud Mafud, reconoció la disposición al diálogo entre estas comunidades que derivó de acuerdos establecidos, además del ambiente de paz que ha prevalecido entre sus habitantes.
El responsable de la política interna de Oaxaca señaló que durante esta Administración y gracias al trabajo realizado en la Junta de Conciliación Agraria, a la fecha se han logrado establecer 13 convenios de paz y se trabajan en otros siete que podrán ser concluidos en el mes de diciembre. 
Añadió que como lo ha instruido el Jefe del Poder Ejecutivo, la Secretaría General de Gobierno iniciará en breve talleres para compartir las experiencias de las comunidades que han entablado acuerdos de paz, con aquellas localidades que aún no los han establecido.
“Es una experiencia que se aplicó en otros años y que tuvo buenos resultados al resolver 300 asuntos agrarios en el seno del Gobierno, siendo Oaxaca un referente nacional; es por ello que en esta administración y con el apoyo decidido del Gobernador podremos alcanzar acuerdos importantes”, puntualizó.
En tanto, el Presidente de la Junta de Conciliación Agraria, Encar Manuel Zamora Domínguez explicó que para lograr este Convenio de definición de linderos, este organismo realizó 15 mesas de conciliación y siete trabajos en campo, “en donde se ubicó la zona en conflicto, así como las posesiones que tiene cada comunidad, para que ellos pudieran definir los límites de sus tierras con total apego a sus asambleas y costumbres”, explicó.
El Presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Francisco Cahuacua, José López Aparicio, agradeció al Gobierno de Oaxaca el acompañamiento para llegar establecer este acuerdo que pone fin a más de cuatro décadas de conflicto.
“Hoy mi comunidad agradece el gran apoyo que se nos brindó para resolver este conflicto con San Pedro Teozacoalco; ser autoridades de nuestros pueblos es difícil, sobre todo para llegar a acuerdos como este y en consenso con la población”, dijo.
Asimismo, el Presidente del Comisariado de Bienes Comunales de San Pedro Teozacoalco, Pedro Fernando Silva Hernández, también manifestó su agradecimiento por este trascendental acuerdo al que –dijo- no se había podido llegar por la desidia de otros.
“Hoy se rompen las barreras y se hermanan la Sierra Sur y la Mixteca como un mismo pueblo”, finalizó.

Previous Asegura Sedena que en Oaxaca no hay presencia de cárteles de la droga
Next Realizarán 38 Feria Internacional del Libro en el Centro de Convenciones de Oaxaca

About author

municipios
municipios 2524 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Salud

En mayo, Ayuntamiento de Oaxaca continuará ofreciendo a la ciudadanía exámenes de laboratorio

Compartir

Compartir•    Se realizarán estudios para personas que manejan de alimentos, exámenes de laboratorio para prevención y control de enfermedades de transmisión sexual, prueba de embarazo, grupo sanguíneo y estudio coproparasitoscópico

Municipios

Advierten temperaturas de hasta de 40 grados en 4 regiones de Oaxaca por segunda ola de calor

Compartir

Compartir* De acuerdo con Conagua las condiciones climáticas ocasionarán que la Cuenca, la Cañada, el Istmo y los Valles Centrales enfrenten periodos de “calor extremo” y bochorno. Oaxaca de Juárez

Estado

PRESENTAN PROGRAMAS DE LA SEDATU EN EL CONGRESO DE OAXACA

Compartir

Compartir#Oaxaca *En el curso taller estuvieron presentes delegados federales y estatales para presentar los diferentes programas San Raymundo Jalpan, Oaxaca., 24 de noviembre 2015.– Con el objetivo de brindar información