“Los Chimalapas no están en venta”. Zoques buscan recuperar 13 mil ha de selva en Oaxaca
- Unos 400 comuneros anunciaron que iniciarán el brecheo para recuperar ese territorio en poder de Zanatepec y que pretende ser arrasado para la siembra de agave por empresas magueyeras.
Juchitán de Zaragoza, 16 de febrero 2024. – Al menos 400 comuneros de la comunidad zoque deSan Miguel Chimalapa anunciaron hoy que en 20 días iniciarán el brecheo con las tierras de Santo Domingo Zanatepec, para recuperar poco más de 13 mil hectáreas, en un conflicto que data del año 2000.
“Esas 13 mil 454 hectáreas son tierras comunales de San Miguel Chimalapa y no están en venta y por eso las vamos a recuperar», dijo el presidente del comisariado de bienes comunales, Vicente Contreras Pérez, desde un paraje abajo del poblado zoque de La Cristalina.
Con el acompañamiento de una comisión campesina de Santa María Chimalapa, los comuneros de San Miguel Chimalapa constataron en el lugar el derribo de matorrales para preparar el cultivo de maguey en la zona.
“Esas tierras tienen dueño y no vamos a permitir que vengan empresas magueyeras a apropiarse de ellas, como en el pasado reciente intentaron las compañías mineras apoderarse de ellas. Los Chimalapas no están en venta”, recalcó Contreras Pérez, en una asamblea realizada hoy en el sitio.
Hace unos años, empresas mineras de Canadá trataron, infructuosamente, de convencer a las autoridades agrarias de la zona de permitirles la explotación de minerales como oro y plata en minas a cielo abierto. Las rechazaron por su naturaleza contaminante.
Los Chimalapas recordaron que la lucha por la recuperación de esas 13 mil hectáreas tiene un expediente abierto en el Tribunal Unitario Agrario (TUA), de Tuxtepec, Oaxaca; sin embargo, adelantaron que, por acuerdo de la asamblea comunal, iniciarán el brecheo en 20 días.
El dirigente de los comuneros de San Miguel Chimalapa, Vicente Contreras Pérez, anunció que también retomarán la lucha por la recuperación de otras 13 mil 500 hectáreas de tierras comunales que están en posesión de los campesinos de Santiago Niltepec.
Ambos municipios, Zanatepec y Niltepec, se ubican en la zona oriente del Istmo, al costado norte de la carretera Panamericana, y colindan al sur de las tierras de San Miguel Chimalapa, que, a decir de su representante, retoman la lucha una vez que ganaron la Controversia contra Chiapas.
“Desde el 2012, no queríamos distraernos porque nuestra lucha por la defensa de las tierras frente a los ganaderos y talamontes chiapanecos tenía prioridad. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) nos dio la razón y ahora vamos a recuperar lo que nos pertenece”, sentenció.
Tras la incursión desde la parte baja del poblado La Cristalina, donde viven unas 40 familias zoques, que es la entrada a la zona oriente de Los Chimalapas, donde aún hay ejidos chiapanecos de los que los zoques reclaman su desaparición, los 400 comuneros retornaron a San Miguel.
About author
You might also like
Comparecerá fiscal y titular de la SMO por caso de saxofonista agredida con ácido
CompartirLa 64 legislatura de Oaxaca acordó llamar a comparecer al Fiscal General de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez y a la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO),
Aumenta número de afiliados al Seguro Popular en Xoxocotlán #Oaxaca @GobMunXoxo @HectorStgoA
CompartirSanta Cruz Xoxocotlán, Oax.- El Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, encabezado por Héctor Santiago Aragón, a través de la Dirección de Salud de ese municipio, lleva a cabo la Afiliación al Seguro Popular
Piden en el Congreso investigar compras simuladas en la Secretaría de Salud de Oaxaca
Compartir Hay señalamientos sobre presuntas adquisiciones irregulares por 80 mdp. San Raymundo Jalpan, Oax- Ante la presunta compra irregular de insumos médicos, por un monto cercano a los 80 millones de
Debe estar conectado para enviar un comentario.