Lucha feminista merece respeto: Elisa Zepeda Laguas y  Horacio Sosa Villavicencio 

Lucha feminista merece respeto: Elisa Zepeda Laguas y  Horacio Sosa Villavicencio 

  • No habrá sanción, ni tendrán que pedir permiso mujeres trabajadoras del Congreso Local que deseen sumarse al “Paro Nacional de Mujeres”.

San Raymundo Jalpan, Oax. 28 de febrero de 2020. Diputadas y diputados integrantes de la LXIV Legislatura de Oaxaca, expresaron su postura de respeto ante las distintas manifestaciones de ideas, como lo es el movimiento  denominado “Paro Nacional de Mujeres”, con  el que grupos feministas y de la sociedad civil buscan alzar la voz y protestar contra los feminicidios y las constantes agresiones a mujeres en el país el próximo 9 de marzo.

Al respecto, el diputado Horacio Sosa Villavicencio, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, dijo que “la libertad de las mujeres para manifestarse y visibilizar la violencia, no requiere de permiso y sí de respeto absoluto”.

En tanto la legisladora Elisa Zepeda Laguas, indicó que, con este movimiento, las mujeres demandan que los Poderes de Gobierno en sus tres niveles accionen para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres y niñas.

La representante popular destacó “la acción de las mujeres es para reclamar al Estado por lo que se está haciendo mal o dejando de hacer desde los espacios de poder”.

Ambos legisladores  condenaron a los actores políticos, que han  pretendido colocarse en la agenda mediática a través de esta lucha.

El movimiento en contra de la violencia de género también llamado #UnDíaSinMujeres o #UnDíaSinNosotras, promovido por la sociedad civil, es un acto que demanda valor y respeto por la vida de las mujeres, con el que se  busca visibilizar la importancia e implicaciones que un día sin mujeres tiene en la sociedad, la economía, la educación, el trabajo y la familia.

Con el slogan “¡El 9 ninguna se mueve! “Se llama a mujeres de todas las edades y regiones, de todos los sectores económicos y sociales suspendan cualquier actividad, que no produzcan ni consuman, que no asistan al trabajo o a la escuela ni salgan a la calle. La idea es que la ausencia de las mujeres se haga visible en la vida cotidiana.

Previous Plantean solicitar a Secretaría de Salud federal, acciones con los estados para enfrentar el coronavirus
Next Reúne Adriana Aguilar a 40 autoridades municipales en Audiencia Pública

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Política

Gestiona Benjamín Robles recursos para asentamientos pobres de polo turístico

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax Más allá de las grandes cadenas hoteleras y empresas asentadas en Santa María Huatulco por el potencial turístico de la zona, las comunidades y hasta la propia

Política

'El Chapo' se escondía atrás de mi casa y yo ni enterado: 'Kochulito' Montiel

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El boxeador mexicano Fernando Montiel explicó que durante el operativo que hizo la Marina el viernes, uno de los cómplices de Guzmán Loera intentó escapar por la

Política

Así no, responde el Consejo Mexicano de Negocios a acusaciones de López Obrador

El Consejo Mexicano de Negocios rechazó las expresiones con las que el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, agravió a varios de sus miembros el