Maestros de Educación Indígena protestan en el Congreso de Oaxaca
Oaxaca, Oax.- Maestros del nivel de educación indígena adheridos a la Sección 22 de la CNTE protestan a las afueras de la Cámara de Diputados en San Raymundo Jalpan.
Los docentes han colocado algunas mantas sobre las vallas metálicas del Congreso Local, en espera de que puedan ser atendidos en las próximas horas por los legisladores.
Dentro de las demandas de los trabajadores de la educación, se encuentran la abrogación del decreto de ley estatal de educación firmado en el 2015, así como el reconocimiento de la Dirección General de Educación de los Pueblos Originarios de Oaxaca (DGEPOO).
Asimismo exigen a los legisladores la aprobación del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) como ley estatal de educación, argumentando ya cuenta con planteamientos en temas de educación indígena.
Explicaron que con ello, la intención es garantizar también la contratación de normalistas egresados de la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca.
Los maestros informaron que se mantendrán afuera del Congreso Local en espera de ser atendidos por los diputados de la LXIV Legislatura.
Se espera que la protesta se mantenga hasta el mediodía en la Cámara de Diputados.
Con información de Cuarta Plana.
About author
You might also like
Sufren quienes adquieren casas de inmobiliaria Aguilar por mala calidad de obras y falta de cumplimento
Compartirjunio 15, 2018 Lorenzo Rafael Estado Oaxaca, Oax.- La inmobiliaria Aguilar registra una serie de demandas en su contra por incumplimiento en los ofrecimientos que hace a la hora de
Cuenta Oaxaca con Centro Escolar para Niños con Autismo, único en su tipo
Compartirmayo 25, 2018 Mayra Martínez Estado Oaxaca, Oax. Desde hace cinco años la Asociación Civil “Los Hijos de las Hadas” brinda atención a niñas y niños con autismo en Oaxaca,
Oaxaca, por primera vez, sede del diplomado interdisciplinario para la enseñanza de las artes en la educación básica: CaSa
Compartirjulio 27, 2018 Fuente Estado OAXACA, Oax. (apro).- Como parte de la “Estrategia formación de formadores emisión Oaxaca”, el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa), en colaboración con