#Magistrados de #BC se aprueban pensión vitalicia; es “a favor de la sociedad”, dicen
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
En una sesión, los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Baja California se aprobaron una pensión vitalicia y hereditaria del 100% de su sueldo mensual. Incluso los magistrados que solo hayan trabajado la mitad de su periodo – que por ley dura 15 años – podrán recibir la mitad de su sueldo como pensión.
El pasado 2 de febrero, los magistrados votaron a favor de reformas al artículo 15 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del estado de Baja California en el que se establecen las reglas para el otorgamiento del haber por retiro o jubilación a los magistrados que han sido ratificados.
En la exposición de motivos, publicado en el Boletín Judicial, los magistrados detallan que esta pensión es “una garantía a favor de la sociedad”, pues ayudará a los magistrados a dedicarse “de forma exclusiva a su labor, despreocupados de su futuro a corto, mediano e, incluso, largo plazo”.
La pensión les permitirá una estabilidad, condición indispensable, dicen, para mantener la condición de independencia y autonomía judicial en sus decisiones.
Las nuevas reglas determinan que al concluir el periodo para el que fueron nombrados, los magistrados tendrán derecho a un haber por retiro o jubilación equivalente al 100% de su sueldo durante los dos primeros años y del 80% por el resto de su vida.
Actualmente los magistrados tienen un sueldo de 113 mil 774 pesos mensuales.
Si se retiran antes cumplir los 15 años en su cargo, pero laboraron más de la mitad de este tiempo podrán recibir como jubilación el 50% de su sueldo. Los magistrados que sufran incapacidad, física o mental, que haga imposible el desempeño de la función tendrán derecho al haber de retiro o jubilación, de manera proporcional al tiempo de su desempeño.
“No es tanto el tema de si es justo o no es justo, sino que tenemos derecho todos. Todos tenemos derecho a una seguridad social”, dijo a medios Jorge Armando Vázquez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado.
Si el magistrado jubilado fallece, su cónyuge o concubino y sus hijos menores o incapaces heredarán la pensión, que será del 50% del sueldo que percibía el magistrado. Dejarán de tener este beneficio si el cónyuge o concubino vuelve a casarse, en el caso de los hijos ya no recibirán la ayuda si dejan de ser solteros o cumplen la mayoría de edad; podrán recibirla hasta los 25 años si son solteros y estudian.
La jubilación podrá suspenderse si es que el magistrado en retiro desempeña otro cargo o empleo en cualquier parte del país, sin la previa autorización del Pleno. El único trabajo en el que pueden emplearse sin perder el haber de retiro es en la docencia.
Por su parte, el coordinador de los diputados del PAN en el Congreso local, Mario Osuna, dijo a medios que pedirá al Tribunal un informe sobre los cambios en la ley para analizarlo jurídicamente y en su caso presentar una acción de inconstitucionalidad.
Los ciudadanos inconformes abrieron una petición en Change.org para que el Congreso local acuda ante la Suprema Corte de Justicia para que invalide lo aprobado por los magistrados, hasta este viernes cuenta con 5.975 firmas.
About author
You might also like
Ingeniería, motor del futuro productivo en Oaxaca: Julián Luna Santiago
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca · 80% de los egresados de las UUTT consigue empleo en los primeros seis meses después de haber salido de la Universidad.· 8 de cada 10
Cuantifican los SSO 255 casos nuevos de COVID-19, suman 37 mil 281 contagios acumulados
Hasta el momento hay 758 casos activos y 2 mil 677 defunciones acumuladas Oaxaca de Juárez, Oax, febrero de 2021.- El subdirector de Innovación y Calidad de los Servicios de Salud
Invita IV Comité Regional de la CONALMEX a unirse a la Red del Plan de Escuelas Asociadas a la UNESCO
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca • Actualmente, tres instituciones educativas de la entidad forman parte de la Red PEA, lo que les permite brinda nuevas oportunidades para la mejora de la educación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.