Mantiene IOAM alerta para prevenir y evitar fraude en trámite de visa a EE.UU.
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax
#Oaxaca
El Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) alerta a la población para que no sea sorprendida con el trámite de visas de trabajo a cambio de fuertes sumas de dinero, las cuales resultan ser un fraude y afectan gravemente el patrimonio y economía de las personas.
El director del IOAM, Rufino Domínguez Santos, refirió que el más reciente caso que atendió el Departamento Jurídico y Asistencia a Migrantes, fue el de una denuncia ciudadana de un habitante de Santa Lucía Ocotlán, quien informó que personas ajenas al municipio se presentaron en la comunidad reclutando gente para llevarlos a trabajar a los Estados Unidos, pero para iniciar el trámite pidieron a los interesados de manera anticipada la cantidad de 35 mil pesos.
El funcionario estatal señaló que ante estos hechos, el IOAM giró oficios a las secretarías del Trabajo del Gobierno del Estado y de Previsión Social del Gobierno Federal, solicitando sus intervenciones, a fin de realizar acuerdos a su competencia, mediante la verificación o inspección, en el sentido indagar si las personas reclutadoras se encuentran operando dentro del marco legal y en caso contrario, se dicten las medidas legales correspondientes, a fin de evitar fraudes o afectaciones a la economía de las familias oaxaqueñas de esta zona.
En este sentido, el Director del IOAM, refirió que la dependencia a su cargo, envió un comunicado a Santa Lucía Ocotlán, así como a las poblaciones circunvecinas de San Pedro Mártir, San Pedro Apóstol, Asunción Ocotlán y Magdalena Ocotlán, a fin de extremar precauciones y no dejarse sorprender por supuestos reclutadores o compañías, los cuales bajo el argumento de realizar las gestiones para el trámite de las visas de turista y de trabajo (H2A y H2B), piden a cambio fuertes sumas de dinero.
No obstante, esta alerta también es extensiva para el resto de los municipios de Valles Centrales y del interior del estado.
Asimismo, precisó las siguientes recomendaciones para evitar ser sorprendidos, antes de entregar dinero y documentos: investigar si la empresa o empleador está autorizado en el Consulado de Estados Unidos para realizar esta actividad; las visas de trabajo H2A y H2B sólo son otorgadas en la Embajada y Consulados de Estados Unidos en México.
En el caso de la visa de trabajo, debe ser solicitada por una empresa o empleador (patrón) que requiera de un trabajador mexicano.
De igual forma, una vez que la persona cuenta con la aprobación del trámite, debe solicitar una cita en la Embajada o Consulado de Estados Unidos en México para ser entrevistado por el Cónsul y ellos determinarán la aprobación o denegación de la visa.
Rufino Domínguez Santos exhortó a la población a no pagar ningún anticipo por poco o mucho que sea la cantidad solicitada por él o los reclutadores, sin antes tener la certeza de quienes realizan el referido trámite, cuenten con los permisos y autorizaciones correspondientes.
Para mayor información, las personas pueden acudir al Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), ubicado en Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”, Edificio 5, Planta Baja o llamar al teléfono: 01 (951) 501 5000, extensiones 12093 y 12096.
Tlalixtac de Cabrera, Oax., 27 de julio de 2016
About author
You might also like
Atraviesa Oaxaca tercera ola de COVID-19, convocan a la población a acatar medidas urgentes por riesgo alto de contagios
Compartir Oaxaca permanecerá del 26 de julio al 8 de agosto en Semáforo Epidemiológico color naranja Durante esta semana la ocupación promedio fue de 47.2%. Asimismo, se reportaron 58 desafortunados
Ella es la primera mujer que manda en un #estado, en 87 años de la PF
Compartir#Oaxaca Distrito, Federal.- A sus 31 años, Edith Araceli Rodríguez Navarro, la primera comisaria estatal en 87 años de historia de la Policía Federal (PF), se siente orgullosa y privilegiada
Apuesta CORTV por un mayor acercamiento con audiencia radiofónica
Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca Visita la fotogalería del evento. Transmitidos en vivo y con público, “Shamanika” y “Qué viva la música” son los dos programas de la Corporación Oaxaqueña
Debe estar conectado para enviar un comentario.