MARCHAN INDÍGENAS TRIQUIS PARA EXIGIR JUSTICIA PARA SU EXTINTO LÍDER HERIBERTO PAZOS
Integrantes de la Asamblea de los Pueblos Indígenas (API) y del Partido Unidad Popular (PUP), marchan de la agencia municipal de Trinidad de Viguera al Zócalo de la ciudad de Oaxaca de Juárez, como medida de protesta luego de que el Poder Judicial dejara en libertad a uno de los dos presuntos homicidas de Heriberto Pazos Ortiz quien fuera su líder.
El dirigente de la API y PUP, Uriel Díaz Caballero, demandó que el Poder Judicial revise el caso nuevamente.
Explicó que existe pruebas del asesinato, sin embargo, el Poder Judicial argumentó que no se integró de manera adecuada la investigación.
Criticó que ese haya sido el argumento esgrimido por el Juez para dejar en libertad a uno de los implicados.
Demandó se apliquen las leyes para castigar a los responsables de este crimen, ya que en caso lleva nueve años en impunidad, así como muchos otros.
Dijo que mantienen los ideales de su extinto líder, por ello piden que se apliquen medidas también para lograr justicia social para pobladores de la región triqui.
Con información de Diálogos Oaxaca.
About author
You might also like
EN UN ESFUERZO COORDINADO, LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS MUNICIPALES, PROTECCIÓN CIVIL Y POLICÍA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE CUILÁPAM DE GUERRERO REALIZA TRABAJOS CON SENTIDO VIAL, EN LAS PRINCIPALES CALLES Y AVENIDAS
En un esfuerzo coordinado este día la Dirección de Servicios Municipales, Protección Civil y Policía municipal realizan trabajos con sentido vial, en las principales calles y avenidas de nuestro municipio,
Rinde SSPO resultados y acciones en el marco del Tercer Informe de Gobierno
En cumplimiento a los objetivos enmarcados en el Plan Estatal de Desarrollo en su Eje III: Oaxaca Seguro, de la administración que encabeza el mandatario estatal, Maestro Alejandro Murat Hinojosa,
Columna de ALA: El valor e importancia de la niñez oaxaqueña en tiempos de pandemia.
Uno de los sectores que se ha visto fuertemente afectado por la cuarentena causada por el Covid-19 son los niños. Los impactos de la pandemia en los niños y niñas en México
Debe estar conectado para enviar un comentario.