Más de mitad de #diabéticos desconoce que tiene la enfermedad

Más de mitad de #diabéticos desconoce que tiene la enfermedad

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

GUADALAJARA, JALISCO .- El jefe del servicio de Endocrinología del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Miguel Escalante Pulido, afirmó que más de la mitad de los diabéticos desconocen que padecen la enfermedad.

“Hasta 50 por ciento de personas que padecen diabetes, desconoce que han contraído la enfermedad, toda vez que al inicio la patología es prácticamente asintomática y suele confundirse con otras afecciones”, precisó el especialista.

Escalante Pulido indicó que se estima que entre un 14 y 16 por ciento de la población en general padece diabetes, inclusive niños que desde pequeños han adoptado malos hábitos alimenticios y un estilo de vida sedentario.

Señaló que hasta 70 por ciento de la población con obesidad desarrolla diabetes y otra condición que se conoce como síndrome metabólico, en el cual la persona es afectada por diversas enfermedades a la vez, tales como hipertensión, hipercolesterolemia, elevación del ácido úrico, entre otras.

Añadió que el hecho de que una persona con obesidad desarrolle o no otras enfermedades crónico degenerativas a la par del exceso de peso, dependerá de distintos factores de tipo genético y ambiental.

“Probablemente algunos no desarrollarían diabetes porque tienen un páncreas que produce gran cantidad de insulina y esto compensa para no desarrollar hipoglucemia. Sin embargo, muchos pacientes obesos tienen familiares con diabetes y eso eleva su riesgo para desarrollar la enfermedad”, destacó.

Aseguró que la población mexicana tiene una marcada tendencia al desarrollo de obesidad y enfermedades concomitantes como diabetes e hipertensión, por lo que puede desarrollarse la problemática, incluso en las primeras etapas de la vida.

Al momento de que un paciente se decide a someterse a un plan de alimentación saludable y ejercicio para perder peso, prácticamente todas las enfermedades que integran el síndrome metabólico (ácido úrico, diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia) se controlan y los niveles en el organismo de glucosa y grasa se regularizan.

Por ello, resaltó la importancia de tomar conciencia y establecer la determinación de bajar de peso.

Advirtió que si una persona presenta niveles mayores de 100 de glucosa en sangre en ayuno, es diagnosticada como diabética, y esta cantidad puede elevarse hasta 500 si ingiere alimentos muy calóricos.

Afirmó que el Síndrome Metabólico puede estar presente en edades muy tempranas, en niños de entre 12 y 13 años de edad que pueden incluso desarrollar a su corta edad, otras complicaciones como el hígado graso.

1330751

Previous #SelenaGómez tiene la foto con más ‘likes’ en Instagram
Next Inaugura SEDAPA tres ollas de agua en La Cumbre Clavellinas

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Salud

Alerta Gobierno del Estado evolución de Depresión Tropical “Uno-E”, en costas de Oaxaca

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca El Gobierno del Estado informa que de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua, en seguimiento al aviso número 1 de ciclón tropical emitido por el

Titulares

Detecta sector Salud 186 casos nuevos de COVID-19

Suman 518 casos activos en la entidad, Oaxaca de Juárez el municipio de mayor incidencia Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de julio de 2020. Con 186 casos positivos y 20 decesos

Salud

“Earl” mantendrá intervalos de lluvias muy fuertes con tormentas intensas en Oaxaca

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax #Oaxaca Gobierno del Estado de Oaxaca El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó  que de acuerdo con