Máxima cobertura digital y medios electrónicos en regreso a clases, pide el Congreso

Máxima cobertura digital y medios electrónicos en regreso a clases, pide el Congreso

Compartir

* Solicitan que radiodifusoras indígenas y comunitarias se sumen a la cobertura en el nuevo ciclo escolar 2020-2021.

* Demandan educación inclusiva y evitar condicionamiento de escuelas particulares a sus alumnos.

San Raymundo Jalpan, Oax. 21 de agosto, 2020.- Desde el Congreso Local se emitió un llamado urgente a las instituciones públicas, a que realicen las acciones necesarias para garantizar máxima cobertura digital y en medios electrónicos para fortalecer el ciclo escolar 2020-2021 que inicia este lunes 24 de agosto en todo el Estado.

Mediante un punto de acuerdo, se propuso exhortar al Gobierno del Estado, a sumar a las 23 estaciones de radio concesionadas indígenas y comunitarias, que existen en la entidad, para contemplarlas en la estrategia de difusión de contenidos educativos durante el inminente ciclo escolar.

El objetivo es ampliar el alcance y la cobertura entre las localidades marginadas, así como también contar con arraigo, vínculo directo o coordinación con la comunidad de estudiantes en donde operan dichas emisoras.

Asimismo, se urgió a implementar un programa urgente para dotar de sistemas digitales, programas, dispositivos electrónicos, aparatos de televisión y demás equipos necesarios para que los niños, niñas y jóvenes estudiantes de las escuelas ubicadas en los pueblos y comunidades indígenas de zonas con alta y muy alta marginación, puedan acceder a las plataformas digitales que va a emitir la Secretaría de Educación Pública.

Ante la brecha digital del aprendizaje en línea que puedan enfrentar las personas con discapacidad se planteó solicitar, a las autoridades competentes, tomar todas las medidas y realizar las intervenciones en el ámbito de sus responsabilidades a fin de asegurar una educación inclusiva en los casos que así lo requieran.

La propuesta legislativa también demanda vigilancia permanente para evitar que las escuelas particulares incurran en abusos que atenten contra la economía familiar por el cobro de inscripción y cuotas, así como condicionar sus servicios mediante la compra de dispositivos tecnológicos, o bien marginar a estudiantes que padezcan alguna discapacidad.

Previous Ingerir dióxido de cloro, grave riesgo a la salud: Investigador de la UABJO
Next Gobierno y STPEIDCEO retoman revisión del Pliego Petitorio 2020

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Titulares

Trabajadores del IEEA exigen cumplimiento de laudo laboral tras años de incumplimientos

Compartir

CompartirOaxaca de Juárez, Oax. a 26 de marzo de 2025.- Trabajadores del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) continúan su lucha por el cumplimiento de un laudo laboral obtenido