Mezcaleros oaxaqueños concursarán para obtener el coctel
insignia «Alianza del Pacífico»

Mezcaleros oaxaqueños concursarán para obtener el coctel insignia «Alianza del Pacífico»

Compartir

agosto 16, 2018
Comunicado Gobierno
Estado

–  Participan 12 empresas oaxaqueñas, quienes deberán utilizar en la preparación los colores representativos de la Alianza del Pacifico: rojo, verde, amarillo y azul, alusivos a los países: México, Colombia, Perú y Chile.
Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de agosto de 2018.- El Gobierno de Oaxaca y ProMéxico, cerraron la convocatoria para la creación y presentación de la bebida insignia “Coctel Alianza del Pacifico”, que se servirá en el evento de bienvenida de la VI Macrorrueda de Negocios a realizarse el 30 de agosto en el Centro Cultural y de Convenciones.
En el concurso participarán 12 empresas productoras o comercializadoras de mezcal oaxaqueño formalmente constituidas, quienes deberán utilizar en la preparación los cuatro colores representativos de la Alianza del Pacifico: rojo, verde, amarillo y azul, haciendo alusión a los países miembros: México, Colombia, Perú y Chile, también podrán utilizar ingredientes endémicos.
La selección se realizará el viernes 17 de agosto en la terraza del hotel City Center a las 17:00 horas donde el jurado calificador elegirá al ganador considerando los siguientes aspectos:  sabor, color, olor, presentación, originalidad, creatividad y habilidad del bar tender para prepararla. Los participantes tendrán a su cargo la adquisición de insumos, equipos y cristalería necesarios.
Asimismo, podrán colaborar bartenders nacionales e internacionales siempre y cuando sean mayores de edad. Únicamente se podrá presentar una bebida por cada empresa inscrita.
El coctel ganador, se deberá servir el 30 de agosto de 2018 durante el evento de bienvenida de la VI Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico, donde se espera una afluencia de 900 personas provenientes de América y Asia, en un ambiente de networking internacional.
Durante los días 30 y 31 de agosto se llevarán a cabo encuentros entre compradores y exportadores con más de 6,900 citas de negocios, donde se busca mostrar la oferta exportable con potencial para ingresar a terceras economías, principalmente Asia y Pacífico.
La Alianza del Pacífico es un mecanismo regional de integración económica conformado por Chile, Colombia, México y Perú creada oficialmente el 28 de abril de 2011. Este mecanismo, busca fomentar el crecimiento, el desarrollo y la competitividad de sus países miembros mediante el incremento del libre movimiento de bienes, servicios, capital y personas.
La Alianza Pacífico es la quinta subregión más poblada del mundo, con aproximadamente 225 millones de personas; y la octava economía más grande, con un PIB combinado que durante 2016 representó el 38% del total de América Latina y el Caribe.
La Alianza del Pacífico es considerada mucho más que un acuerdo comercial, puesto que desarrolla acciones que contribuyen a una integración profunda, permitiendo aprovechar de manera integral los beneficios de los acuerdos alcanzados.

Previous Designa Morena a delegados en Oaxaca serán vigías de los recursos
Next Se reúne Bolaños Cacho con abogados de la Mixteca

About author

municipios
municipios 2522 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

Con transparencia y legalidad, inicia SEVITRA reordenamiento de mototaxis, en Xoxocotlán

Compartir

Compartir#Oaxaca  · La esencia del mototaxi es una forma del autoempleo, pero debe ordenarse.   ·  Existe un registro donde menores de edad son propietarios, por lo que el padrón debe

Estado

Oaxaca, sede del Congreso Internacional de Ciencias Ambientales

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax En el marco de la inauguración del XV Congreso Internacional de Ciencias Ambientales que se realiza en el Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca (ITVO), el Coordinador

Estado

A través del diálogo, manifestantes levantan plantón en Ciudad Administrativa

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax  ·  Se dará  seguimiento a sus planteamientos del orden municipal Habitantes de San Pablo Guilá y núcleos rurales de Rancho Colorado y Rancho Blanco, municipio de Santiago Matatlán,