«Mi dirigencia podría extenderse hasta 2021»: Yéidckol

«Mi dirigencia podría extenderse hasta 2021»: Yéidckol

Yéidckol Polevnsky, presidenta nacional de Morena, informó que la renovación de dirigencias de su partido se podría prolongar hasta el 2021, debido a la suspensión que hizo el Tribunal Electoral (TEPJF), de su proceso partidista a finales de octubre pasado.

La morenista en funciones de presidenta nacional de su partido, explicó que tan solo el proceso de refrendo del padrón, retrasado debido a que, dijo, lo tenían «secuestrado» quienes eran encargados de custodiarlo, podría llevar 6 meses más y podría concluir en julio del 2020; razón por la que la celebración de las asambleas respectivas implique dediicarle otros seis meses y terminar el proceso hasta 2021.

Debido a eso, es previsible que la dirigencia de Polevnsky se prorrogue hasta entonces.

Tocante a lo que Yéidckol Polevnsky califica como «secuestro» del padrón, deliberadamente acusó al secretario de Organización de Morena, Gabriel García y a su encargado de despacho, Francisco de la Huerta, por no haber accedido a entregar el padrón a tiempo.

En rueda de prensa la noche de este lunes, la mexiquense aseguró que Morena ya cumplió ante el INE con la presentación de 307 mil afiliados para no perder su registro como partido, pero que aún falta repetir el proceso de refrendo, credencialización y verificación, lo cual tardaría un año y que, aunado a la organización de las nuevas asambleas, que se necesitan por ley realizar, pues las anteriores se las canceló el TEPJF, pues entonces -al hacer cuentas-, ella calcula que podrían irse con este proceso hasta 2021 para poder concluirlo.

Aunque «no podría decirlo con certeza, pero sí es una probabilidad que el proceso de renovación dirigencial se lleve a cabo hasta el 2021, porque tenemos que cumplir con el mandato de la Sala Superior, pero además iniciados los procesos electorales, que comenzarán en septiembre, no pueden hacerse renovaciones de dirigencia», enfatizó Yéidckol a pregunta expresa y derivado de ese hipotético escenario.

Por tal, Polevnsky terminó diciendo que «no es por voluntad, sino porque así está en la ley»; reiterando su deseo de que a sus compañeros de partido les quede clara la ruta que habrán de cubrir enese proceso de renovación dirigencial.

Hace «sus cuentas» entonces la política mexiquense y «bajita la mano» les manda decir a sus contrincantes y en la lucha por la dirigencia partidista, que habrá Yéidckol dirigente en por lo menos, 12 meses más,… para que junten razones… y provisiones.

Con información de Oaxaca Político.

Previous Pide Horacio Sosa al Gobernador y al TSJ reunión urgente sobre seguridad
Next Avanzan elecciones municipales de sistema normativo indígena

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Estado

Se amparan 20 pueblos ante omisión del gobierno de Oaxaca para atender incendio forestal en Quiaviní

Presidentes, agentes y comisarios ejidales de la Sierra Sur y Valles Centrales denunciaron omisiones ante el incendio que ha consumido 500 hectáreas, ha dejado 5 muertos y personas intoxicadas. Oaxaca

Política

SEP rechaza confrontación con el SNTE

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, dijo que aunque el SNTE respaldará jurídicamente a los tres mil maestros depedidos, éstos deben respetar la decisión de la

Titulares

Propone Elisa Zepeda incorporar perspectiva de género al Tribunal Superior de Justicia

Con la finalidad de transversalizar la perspectiva de género en la organización del Poder Judicial y crear un contexto que sea más favorable a una justicia desde dicho enfoque, la