Migrantes hacen parada en Tamachula; su siguiente objetivo
es Huixtla, en Chiapas, para luego llegar a Oaxaca

Migrantes hacen parada en Tamachula; su siguiente objetivo es Huixtla, en Chiapas, para luego llegar a Oaxaca

Compartir

octubre 21, 2018
Fuente
Estado

Tapachula, Chiapas, 21 de octubre (EFE).– La ciudad de Tapachula, en Chiapas, recibió hoy con comercios cerrados a miles de migrantes hondureños que llegaron de la frontera con Guatemala en su camino rumbo a Estados Unidos.
Los viajeros entraron a la ciudad tras una larga jornada de cerca de siete horas en las que recorrieron los 40 kilómetros que separan a Tapachula de Ciudad Hidalgo, en la frontera con la guatemalteca Tecún Umán.
Durante su recorrido hasta parar en el parque central de Tapachula, pudieron observarse comercios cerrados, así como personas y organismos civiles que les acercaron agua y alimento a los migrantes de Honduras.
Fuentes de los organizadores de la caravana confirmaron a Efe que la caravana pasará la noche en Tapachula para salir a las 04:00 horas con destino a Huixtan, Chiapas, para marchar poco a poco al estado de Oaxaca en los próximos días.
En el parque central de Tapachula, las y los migrantes tomaron una zona rodeada de árboles con un domo de aproximadamente 20 x 20 metros, donde llegaron a descansar y otros más se detuvieron bajo unos portales en el mismo lugar.
En Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, el Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, le solicitó al gobierno del estado protección para la caravana de migrantes hondureños.
Durante su recorrido entre Ciudad Hidalgo y Tapachula, los migrantes fueron vigilados en todo momento por agentes de la Policía Federal mexicana y por personal de migración, mismo que al menos en una ocasión, les pidió regularizar su estadía ilegal en este país.
El Delegado del Instituto de Migración, Francisco Echavarria, dirigió un mensaje a las personas migrantes a que regularicen su estadía en México y les reiteró que este país les ofrece la posibilidad de solicitar la condición de refugiados.
“No pueden continuar en territorio mexicano de manera irregular”, señaló Echavarría al pedirles que respeten los canales legales para regular su estadía y ofrecerles un sitio en los albergues que el Gobierno ha establecido para esta ocasión.
La caravana migrante, con unas 5 mil 500 personas, salió el pasado 13 de octubre de San Pedro Sula, Honduras, con el objetivo de llegar a Estados Unidos.
 
EFE

Previous Confirman otra persona fallecida por lluvias; ya son 11 las víctimas
Next Prosigue la exposición de documentos antiguos del Poder Judicial del Estado

About author

municipios
municipios 2522 posts

Si estas interesado en que compartamos tus comunicados de prensa, favor de enviarlos a la cuenta de [email protected], importante adjuntar comunicado, foto y datos de contacto.

You might also like

Estado

Maestros en artes, incitadores de la creación

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax   Son el crisol de donde surgen las artes. Con sus conocimientos y sensibilidad han forjado en muchas generaciones el amor a crear y aunque no tienen

Estado

Ivette Morán de Murat encabezó el lanzamiento del Programa de Desayunos Escolares Fríos 2018 en la capital oaxaqueña

Compartir

Compartirseptiembre 5, 2018 Comunicado Gobierno Estado Santa Lucía del Camino. Oax.- Ivette Morán de Murat, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, encabezó el

Estado

Exige periodista justicia para su hija Sol Jarquín

Compartir

Compartiragosto 2, 2018 La redacción Estado Juan Martínez FerraOaxaca, Oax.- A dos meses del asesinato de la fotorreportera María del Sol Cruz Jarquín, su madre, Soledad Jarquín Edgar, insistió en