Migrantes hacen parada en Tamachula; su siguiente objetivo es Huixtla, en Chiapas, para luego llegar a Oaxaca
octubre 21, 2018
Fuente
Estado
Tapachula, Chiapas, 21 de octubre (EFE).– La ciudad de Tapachula, en Chiapas, recibió hoy con comercios cerrados a miles de migrantes hondureños que llegaron de la frontera con Guatemala en su camino rumbo a Estados Unidos.
Los viajeros entraron a la ciudad tras una larga jornada de cerca de siete horas en las que recorrieron los 40 kilómetros que separan a Tapachula de Ciudad Hidalgo, en la frontera con la guatemalteca Tecún Umán.
Durante su recorrido hasta parar en el parque central de Tapachula, pudieron observarse comercios cerrados, así como personas y organismos civiles que les acercaron agua y alimento a los migrantes de Honduras.
Fuentes de los organizadores de la caravana confirmaron a Efe que la caravana pasará la noche en Tapachula para salir a las 04:00 horas con destino a Huixtan, Chiapas, para marchar poco a poco al estado de Oaxaca en los próximos días.
En el parque central de Tapachula, las y los migrantes tomaron una zona rodeada de árboles con un domo de aproximadamente 20 x 20 metros, donde llegaron a descansar y otros más se detuvieron bajo unos portales en el mismo lugar.
En Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, el Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, le solicitó al gobierno del estado protección para la caravana de migrantes hondureños.
Durante su recorrido entre Ciudad Hidalgo y Tapachula, los migrantes fueron vigilados en todo momento por agentes de la Policía Federal mexicana y por personal de migración, mismo que al menos en una ocasión, les pidió regularizar su estadía ilegal en este país.
El Delegado del Instituto de Migración, Francisco Echavarria, dirigió un mensaje a las personas migrantes a que regularicen su estadía en México y les reiteró que este país les ofrece la posibilidad de solicitar la condición de refugiados.
“No pueden continuar en territorio mexicano de manera irregular”, señaló Echavarría al pedirles que respeten los canales legales para regular su estadía y ofrecerles un sitio en los albergues que el Gobierno ha establecido para esta ocasión.
La caravana migrante, con unas 5 mil 500 personas, salió el pasado 13 de octubre de San Pedro Sula, Honduras, con el objetivo de llegar a Estados Unidos.
EFE
About author
You might also like
#Oaxaca #Salud @GuichicoviMuni Brinda Brigada Médica Municipal de Guichicovi servicios gratuitos desde hace 7 años
San Juan Guichicovi, Oax.- Luego que Francisca Pineda Vera, edil de San Juan Guichicovi, recorriera las comunidades de su municipio en el año 2008 y palpara de cerca las carencias
México preparado para atender la infección por virus zika, nuevo reto de la salud pública
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax • Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, el aumento de casos de microcefalia y otros trastornos neurológicos, reportados en Brasil, asociados con Zika: OMS• El organismo
Rosa Nidia inaugura obra de drenaje en la colonia San Pablo Sur.
#Oaxaca #Mexico #TwitterOax *Vecinos expresaron su agradecimiento al Gobierno Municipal, por la introducción del Drenaje Sanitario en la calle Solidaridad. Salina Cruz.- Con una inversión de $562,899.44 pesos,
Debe estar conectado para enviar un comentario.