Migrantes oaxaqueños buscan reforzar identidad cultural en Yatzachi El Bajo, Villa Alta

Migrantes oaxaqueños buscan reforzar identidad cultural en Yatzachi El Bajo, Villa Alta

Compartir

#Oaxaca #Mexico #TwitterOax

Migrantes oaxaqueños buscan reforzar identidad cultural en Yatzachi El Bajo, Villa Alta

A fin de fortalecer los lazos e identidad cultural de la tierra de sus padres y abuelos, migrantes oaxaqueños radicados en Los Ángeles, California, Estados Unidos (EU), originarios de San Baltazar Yatzachi El Bajo, Villa Alta, sostendrán un encuentro de hermanamiento,  en el marco de la festividad patronal de dicha comunidad a celebrarse del 4 al 7 de febrero.

En este evento, en el que decenas de migrantes procedentes de distintas partes de la República Mexicana y de EU se concentrarán., por primera vez un total de 18 niños nacidos en California, EU, hijos de padres y madres oaxaqueños, integrantes del grupo “Cheban”.

Los integrantes del grupo, cuyo nombre en zapoteco significa “despertar”, representarán la danza de los negritos, bailable característico de esta comunidad indígena de la Sierra Norte, el cual perfeccionaron durante casi un año.

Rebeca de 11 años de edad e integrante del grupo de danza, externó sentirse emocionada  y nerviosa de acudir por primera vez al pueblo de sus padres, tíos y abuelos, el cual sólo había podido conocer a través de fotografías.

Al respecto, el señor Óscar Márquez, quien llegó al país vecino del norte desde la edad de 13 años, comentó que a través del grupo “Cheban” se busca restaurar y reencontrar su cultura, y ello implica también rescatar el zapoteco, debido a que hay pocos hablantes de este idioma en esta comunidad, mientras que personas de la segunda y tercera generación que residen en EU no lo hablan.

Tras arribar a la ciudad de Oaxaca de Juárez en vísperas de la festividad de su pueblo, externó que muchas familias viven fuera de San Baltazar Yatzachi El Bajo, porque han sido forzadas a buscar otras oportunidades de vida. “Mis padres migraron desde jóvenes a EU, nos dieron educación, pero tuvimos que dejar este país”, sostuvo.

En su oportunidad, el titular del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, quien recibió a los paisanos a su llegada al Aeropuerto Internacional de Oaxaca, reconoció el esfuerzo y entusiasmo de los migrantes por fortalecer sus tradiciones más allá de las fronteras.

Precisó que desde el 2015, integrantes del Grupo “Cheban” que radican en Los Ángeles, California, EU, externaron el interés de visitar por primera vez el lugar donde nacieron sus padres, por lo que en coordinación con el Sistema DIF Oaxaca se facilitó el transporte para trasladar a  22 personas hasta esta comunidad serrana.

San Baltazar Yatzachi el Bajo, que en  zapoteco quiere decir: “Lugar de encinos (árboles) amarillos”, celebra la fiesta patronal en honor a San Baltazar el día 4 de febrero, en donde se baila la danza de la Malinche, Negritos y Cuerudos.

Oaxaca de Juárez, Oax. 5 de febrero de 2016

Previous Sábado familiar en el Parque de Convivencia Infantil “Luis Donaldo Colosio Murrieta”
Next Últimos días para registrarse en Prepa en Línea –SEP

About author

enlace
enlace 10781 posts

Publicamos boletines y comunicados de Municipios. Si estás interesado en que publiquemos tu información, envíanos tus comunicados y datos de contacto al correo [email protected]

You might also like

Economía

Anuncia Semovi detalles del Canje de Placas 2025 con objetivos de recaudación y seguridad vial

Compartir

CompartirOaxaca de Juárez, Oax. a 03 de enero de 2025.- La titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Yesenia Nolasco, acompañada por los subsecretarios Pedro Silva y Heyner Ramírez, presentó

Estado

Onda tropical número 22 favorecerá tormentas muy fuertes en Oaxaca

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax   El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer que de acuerdo con el Servicio Meteorológico

Estado

Gobierno de Oaxaca promueve asistencia y puntualidad de sus trabajadores

Compartir

Compartir#Oaxaca #Mexico #TwitterOax La Secretaría de Administración del Gobierno del Estado de Oaxaca, realiza el control de la asistencia y puntualidad de cada uno de los trabajadores y trabajadoras que