Modifica Congreso sanciones electorales de salario mínimo a UMA
Diputadas y diputados de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Estado de Oaxaca aprobaron, en sesión ordinaria, la modificación de la normatividad electoral y eliminaron la aplicación del salario mínimo como mecanismo para fijar sanciones y beneficios. En su lugar se aplicará la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Lo anterior, derivado de una propuesta de la diputada María Lilia Arcelia Mendoza Cruz, quien sometió, a consideración del pleno, la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman el segundo párrafo del artículo 11 y el inciso b) del artículo 37 de la Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral y de Participación Ciudadana para el Estado de Oaxaca.
Con esta modificación, se da certeza a los medios de impugnación en la materia al armonizar la legislación estatal con las reformas de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo.
Esta decisión da seguimiento al Decreto publicado en 2016, en el Diario Oficial de la Federación, por el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de nuestra Carta Magna, en materia de desagregar el salario mínimo, en el que se desliga de cualquier unidad de cálculo para el cumplimiento de derechos u obligaciones con el estado.
La armonización entre la normatividad estatal y la federal, evita la generación de ‘lagunas’ legislativas y la falta de certeza en la observancia y aplicación de las leyes, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 50 fracción I de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca; 30 fracción I de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Oaxaca; 54 fracción 1, 59, del Reglamento Interior del Congreso de Oaxaca.
De esta manera, con el decreto aprobado, en Oaxaca el salario mínimo deja de ser utilizado como unidad de referencia en la economía o como un instrumento de cómputo de cantidades ajenas a su naturaleza contributiva, entendiendo desde entonces el concepto de Salario Mínimo exclusivamente a la remuneración mínima que debe percibir un trabajador.
El decreto aprobado, fue presentado por la Comisión Permanente de Democracia y Participación Ciudadana que preside la diputada Arcelia López Hernández e integrada por las diputadas Delfina Elizabeth Guzmán Díaz, María de Jesús Mendoza Sánchez y los diputados Alejandro López Bravo y Arsenio Lorenzo Mejía García.
Con información de Diálogos Oaxaca.
About author
You might also like
Congreso sin bajar la guardia en defensa de los derechos de las mujeres, Elisa Zepeda
San Raymundo Jalpan, Oax. 25 de mayo de 2020.- La LXIV Legislatura del Congreso Local no ha bajado la guardia en la defensa de los derechos de las mujeres, y las
El Senado aprueba la Ley Chayote para regular la publicidad oficial
Con 60 votos a favor, 46 en contra y una abstención, el Senado de la República aprobó en lo general la ley que busca regular la publicidad oficial que los
JENOE Y SAN GERMAN PUNTEAN EN ELECCIÓN
Autor: Jaime Carrasco Vásquez “Jenoe y San German puntean en elección” A unos días que se emita la convocatoria para elegir dirigente de la sección 35 de los trabajadores de
Debe estar conectado para enviar un comentario.